Alianza Lima avanza en la Sudamericana con victoria clave: Barcos asegura que el grupo ya hizo historia.
- owenvalencia20
- 21 ago
- 2 Min. de lectura

En una noche decisiva de la Copa Sudamericana, Alianza Lima selló su avance a los cuartos de final al vencer 2-1 a Universidad Católica de Chile, con un marcador global de 4-1. El encuentro, disputado en un ambiente de alta tensión y emoción, reafirmó la historia reciente del conjunto blanquiazul, que continúa escribiendo páginas destacadas en el certamen internacional.
Uno de los nombres que ha servido de guía y referente para el plantel, Hernán Barcos, compartió una visión contundente sobre el momento del equipo y las razones que han llevado a este rendimiento. “Muy feliz por todo. Creo que venimos haciendo un trabajo muy bueno, tenemos una unión de grupo espectacular y se ve en el campo. Pudimos obtener una victoria y clasificación importantísima”, declaró el delantero, que además dejó claro que el colectivo es la mayor fortaleza del equipo.
Barcos profundizó en el motivo del éxito que ha permitido a Alianza destacar en una competencia de alto calibre. “Hay grupo, hay una unión de grupo espectacular. No hay ego, no hay vanidades. Hay trabajo, humildad y al que le toca jugar da lo mejor. Eso no se ve en cualquier grupo”, afirmó el delantero argentino, subrayando que la cohesión interna es el motor de cada triunfo.
La conversación con Barcos llegó en un momento clave para la escuadra blanquiazul, que mira hacia adelante con la certeza de que el sueño está al alcance. “No hay techo. Nos ilusionamos nosotros y la gente”, añadió, dejando en claro que la ambición del equipo va más allá de cada partido y se extiende a la posibilidad real de conquistar el torneo, un objetivo que muchos hinchas ya visualizan con optimismo.
El foco del conjunto limeño, sin embargo, no se aparta de la tarea inmediata: consolidar un rendimiento que les permita afrontar la próxima adversidad con la misma solidez. Mientras tanto, la afición respira hondo y se aferra a la promesa de que el crecimiento colectivo de Alianza Lima puede cruzar fronteras en este certamen, consolidándose como una de las historias más destacadas de la competencia hasta la fecha.

En cuanto a la escena de la jornada, la atención estuvo también en el ambiente que rodeó el partido de vuelta entre Universidad de Chile e Independiente, marcado por disturbios que obligaron a la suspensión del encuentro. La Conmebol indicó que analizará las circunstancias para decidir los próximos pasos de cara a la siguiente instancia, en la que Alianza Lima espera ser protagonista.
Este triunfo refuerza la idea de que Alianza no es simplemente un competidor más en la Sudamericana: es una escuadra que, con cohesión y carácter, busca transformarse en un referente continental. Y si de carácter hablamos, Barcos dejó asentado que, para este plantel, el techo está por descubrirse.