top of page

TC podría reconfigurar Caso Cocteles: Pérez pide pausa en el juicio de Susana Villarán

  • owenvalencia20
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

En el marco de la audiencia que analizó el futuro proceso contra Susana Villarán, la fiscalía especializada Lava Jato pidió este martes la suspensión del juicio oral que afronta la exalcaldesa de Lima. El objetivo, explicó el representante del Ministerio Público, es estudiar con detenimiento los alcances de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que archivó el denominado Caso Cocteles, vinculado a la solicitud de aportes para campañas políticas de Odebrecht.


Durante su intervención, el fiscal José Domingo Pérez subrayó que la máxima autoridad constitucional declaró que los aportes económicos realizados por Odebrecht no configuran, por sí solos, lavado de activos. A partir de esa afirmación, sostuvo, es necesario que el tribunal que dirige el proceso contra Villarán examine de qué manera podría influir esa resolución en las circunstancias del caso que la involucra.


“Lo que solicito es la suspensión de la continuación del presente juzgamiento hasta que se resuelvan los alcances en el presente proceso de la sentencia del Tribunal Constitucional 2109-2024, que beneficia a Keiko Fujimori”, señaló el representante del Ministerio Público. En esa línea, añadió que la sentencia del TC “beneficia a la persona de Keiko Fujimori al declarar que no es delito de lavado de activos el aporte de dinero de Odebrecht a campañas políticas”.


Pérez reiteró que la defensa de Villarán presentó en su alegato de apertura una tesis afín a la postura de la lideresa de Fuerza Popular, por lo que consideró imprescindible evaluar todos los escenarios posibles, incluida la posibilidad de retirar la acusación por lavado de activos. “El Ministerio Público solicita que se suspenda la continuación del juzgamiento y que se evalúen todos los escenarios posibles, que contemplan incluso el retiro de la acusación en el extremo del delito de lavado de activos”, explicó el fiscal.


Además, el fiscal pidió reprogramar la audiencia inicialmente prevista para el 21 de octubre para el 26 del mismo mes, con el fin de actuar conforme a lo dispuesto por el TC. El juez del proceso, Wilmer Quispe Umasi, rechazó la solicitud de suspensión, señalando que las partes podrán presentar sus argumentos sobre el delito de lavado de activos durante esta semana y que el próximo lunes 27 de octubre se evaluarán los planteamientos.

Publicidad
Publicidad

En su intervención, la defensa de Villarán había sostenido una línea semejante a la de la referente de Fuerza Popular, lo que, en opinión de Pérez, refuerza la necesidad de estudiar todos los escenarios posibles para delimitar el alcance de la investigación. Con ello, el fiscal dejó en claro que la decisión del TC podría tener efectos en el marco procesal y/o en la eventualidad de un retiro de cargos por lavado de activos.


La audiencia continúa con las partes presentando sus argumentos, mientras la defensa de Villarán mantiene su postura de avanzar en el proceso conforme a las pautas establecidas y, a la vez, explorar posibles interpretaciones que podrían afectar el curso del juicio.

bottom of page