top of page

SUNAT pone fecha límite: empieza la declaración de renta 2024 y no hay extensión.

  • owenvalencia20
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Desde este 26 de mayo, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) comienza el proceso de vencimientos de la Declaración de Renta 2024 para los contribuyentes, en un calendario establecido sin posibilidad de prórrogas. Este proceso, que se extenderá hasta el 9 de junio, tiene como objetivo que más de 840 mil personas naturales sin negocio y micro y pequeñas empresas, que se encuentran en el Régimen General o en el Régimen Mype Tributario con ingresos inferiores a 1,700 UIT, cumplan con su obligación tributaria en tiempo y forma.


Hasta la fecha, más de 530 mil contribuyentes ya han presentado su declaración, principalmente a través del formulario virtual N° 709, habilitado en la plataforma SUNAT Virtual y en la App Personas. La entidad fiscal señala que, en caso de que los contribuyentes obtengan un saldo a favor, pueden en ese mismo momento registrar o actualizar el Código de Cuenta Interbancario (CCI), facilitando así que la devolución sea depositada directamente en su cuenta bancaria de forma eficiente.


Para quienes deben pagar un saldo, existe la opción de solicitar el fraccionamiento o aplazamiento de la deuda, permitiendo mayor flexibilidad en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Publicidad
Publicidad

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración?


Son de la partida aquellos que hayan recibido rentas de Quinta Categoría, con deducción de gastos de arrendamiento o subarrendamiento; quienes tengan rentas de la Cuarta o Quinta Categorías con saldo a favor y hayan percibido ingresos del extranjero; quienes hayan atribuido gastos por arrendamiento a cónyuges o convivientes; y los que tengan pagos pendientes por Rentas de Primera y Segunda Categoría, además de quienes tengan saldo a favor de ejercicios anteriores que puedan compensar con impuestos futuros.

Para las micro y pequeñas empresas con ventas anuales inferiores a 1,700 UIT, la obligación también continúa, y deben presentar el formulario virtual N° 710.


Calendario de vencimientos, según el último dígito del RUC:


Tabla

La SUNAT recuerda que toda la información, incluyendo formularios, beneficios como devoluciones, aplazamientos y fraccionamientos, está disponible en su portal oficial renta.sunat.gob.pe, invitando a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones en el plazo establecido y aprovechar las facilidades existentes.

bottom of page