top of page

Policía enfrentada a fiscal por liberación de detenidos en operativo antidrogas.

  • owenvalencia20
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

La tensión entre las instituciones policiales y el Ministerio Público ha llegado a un punto crucial tras la decisión de la fiscal Jessica Gomero Palomino de liberar a 16 personas detenidas en un operativo contra el narcotráfico en Ate Vitarte. La Policía Nacional del Perú anunció que presentará una denuncia contra la fiscal, acusándola de incumplimiento de funciones y de una supuesta negligencia en su labor.


El enfrentamiento se originó el 23 de abril, cuando un operativo de la Policía ingresó a un inmueble en Ate y logró incautar armas, municiones, marihuana, y sustancias químicas, además de detener a 21 personas. Sin embargo, en cuestión de horas, y basándose en la supuesta insuficiencia de pruebas, la fiscal Gómez Palomino decidió ordenar la liberación de los arrestados, argumentando que la Policía no presentó elementos suficientes para sustentar su detención.


El coronel Henry Chingay, jefe de la División Policial Este 2, explicó que en el lugar se hallaron evidencia que respaldaba la presencia de actividades ilícitas. “Se encontró un arma de fuego, marihuana, municiones y pólvora, además de haber detenido a 21 personas. De esas, 16 quedaron en custodia, pero antes de las 48 horas fueron liberadas”, precisó en declaraciones a un medio local.


En respuesta a la decisión, el director de la Defensoría de la Policía, general Máximo Ramírez, anunció que formalizará una denuncia contra la fiscal ante el órgano de control del Ministerio Público. “Vamos a proceder a denunciarla por justificar una liberación con argumentos que consideramos fútiles y que demuestran una falta grave”, declaró Ramírez. Además, recordó que la Ley N° 32255 permite solicitar la detención preliminar en estos casos, una facultad que, según él, la fiscal no utilizó pese a contar con las herramientas legales.


Por su parte, la fiscal Gomero defendió su decisión señalando que los elementos presentados por la Policía no eran suficientes para sustentar una acusación formal. Desde el Ministerio Público comentaron que los indicios en poder de las autoridades no vinculaban de manera clara y contundente a los implicados con los delitos.


Publicidad
Publicidad

Ramírez también criticó duramente las declaraciones de la fiscal sobre la operación, asegurando que su comentario sobre una supuesta falta de coordinación era “un pretexto absurdo”. “En estado de emergencia, y en casos de flagrancia, no se requiere la presencia del fiscal para ingresar. La fiscal usa un argumento que no corresponde”, afirmó.


La disputa ha generado también reacciones en el frente político. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, calificó la liberación de los detenidos como un acto de “ineficiencia”, mientras que el Ministerio Público defendió el proceder de la fiscal, resaltando la presunción de inocencia y la falta de evidencias concretas.


Finalmente, Ramírez califica como “vergonzosa” la acusación que sugiere que el operativo fue una “puesta en escena” y aseguró que esta acusación “ofende el trabajo y sacrificio de las fuerzas policiales”. Anunció que pedirán que se sancione la conducta de la fiscal y que se respete la labor policial en la lucha contra el crimen.

bottom of page