Petroperú: Gobierno designa a Augusto Moreno como presidente interino del directorio
- owenvalencia20
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

El Poder Ejecutivo anunció este martes un cambio en la cabeza del directorio de Petroperú, la empresa estatal más emblemática del sector energético del país. En un comunicado oficial, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Alejandro Narváez Liceras dejará de ocupar la presidencia del directorio y que, de forma transitoria, asumirá Fidel Augusto Moreno Rodríguez como presidente interino. Moreno Rodríguez es, hasta ahora, vicepresidente del directorio y director no independiente de la empresa.
La decisión forma parte, según el Ejecutivo, del marco de fortalecimiento de la sostenibilidad fiscal y de mejora en la eficiencia de la gestión de las empresas públicas. El Minem señaló que la medida apunta a optimizar la eficiencia operativa de Petroperú y a garantizar su sostenibilidad económica sin requerir mayores recursos del Estado. De este modo, se busca asegurar una transición ordenada que preserve la disciplina y la responsabilidad en el manejo de los recursos de la compañía y el normal desarrollo de sus operaciones.
El Gobierno enfatizó, además, su compromiso con una gestión responsable de los recursos públicos y con la estabilidad macroeconómica del país. En este contexto, se subraya que el Estado peruano continúa siendo el único accionista de Petroperú y que la Junta General de Accionistas está integrada por cinco representantes del Gobierno: el ministro de Energía y Minas (que la preside), el ministro de Economía y Finanzas y tres viceministros de ambas carteras. Cada uno de estos representantes posee el 20% del total de acciones suscritas y pagadas.
La medida de designación interina, según analistas consultados por la prensa económica, busca no interrumpir proyectos estratégicos que Petroperú desarrolla en áreas como refinación, logística y comercialización de combustibles, además de reforzar la supervisión de la gestión y la accountability institucional. En tanto, la dirección deberá trabajar en un plan de continuidad que brinde seguridad a proveedores, clientes y trabajadores, al tiempo que fortalece la transparencia de procesos y la sostenibilidad financiera.

Fuentes cercanas a la empresa señalan que la transición deberá equilibrar la experiencia de Moreno Rodríguez con las necesidades de una gestión proactiva y orientada a resultados. En la práctica, el objetivo es mantener la confianza de los mercados y de los actores sociales, al tiempo que se acelera la implementación de medidas que mejoren la eficiencia y reduzcan costos operativos.
El Gabinete ministerial remarcó que las decisiones sobre Petroperú se tomarán cuidando la normativa vigente y con la supervisión de las entidades reguladoras, buscando un marco de gobernanza que fortalezca la resiliencia de la empresa frente a desafíos del sector energético y a las condiciones macroeconómicas del país.

La salida de Narváez Liceras y la llegada temporal de Moreno Rodríguez no se interpretan como una desviación, sino como una transición orientada a consolidar una gestión más eficiente y responsable de uno de los activos estratégicos del Estado. Queda por verse cómo se articularán en los próximos meses las líneas estratégicas de Petroperú para sostener su papel en el abastecimiento energético del país y en su crecimiento sostenible.