top of page

Pescadores peruanos desaparecidos durante 55 días son hallados con vida.

  • owenvalencia20
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Un dramático episodio de supervivencia y esperanza tuvo un final feliz para cinco pescadores peruanos que estuvieron desaparecidos durante casi dos meses en las aguas del Océano Pacífico. La embarcación 'Mi Juanita', que zarpó desde Pucusana en la noche del 12 de marzo, fue hallada por las autoridades ecuatorianas en las proximidades de las islas Galápagos, dejando atrás semanas de incertidumbre y angustia para sus familias y la comunidad pesquera peruana.


Los cinco tripulantes, todos de la región de Piura, fueron encontrados en buenas condiciones de salud, aunque evidenciaban signos de deshidratación y fatiga, consecuencia de las duras condiciones en mar abierto. Su recuperación física se está realizando en Ecuador, y en las próximas horas serán repatriados a su tierra natal, donde esperan reunirse con sus seres queridos.


La historia de estos hombres comenzó aquella noche fatídica de marzo, cuando zarpaban con destino a una zona de pesca. Según relató María de los Ángeles Albines Machacuay, familiar de uno de los tripulantes, la comunicación más reciente fue cuatro días después de su partida, cuando uno de ellos pudo informar que la embarcación había sufrido una avería mecánica y se encontraba a la deriva. Desde entonces, no tuvieron noticias del 'Mi Juanita', lo cual motivó una intensa búsqueda encabezada por las autoridades ecuatorianas y apoyo de la comunidad marítima.


La angustia se convirtió en esperanza con el hallazgo, que fue recibido con gran emoción en Piura y en toda la costa peruana. La esposa de uno de los pescadores expresó: "Estamos felices, vamos a reunirnos en los próximos días en Piura", palabras que reflejan la alegría contenida tras la larga espera y la incertidumbre que enfrentaron durante estos días.


Publicidad
Publicidad

Los pescadores rescatados son Vladimir González Peña (32), José Luis Albinés Mendoza (52), José Gabriel Albines Machacuay (31), además de Johnny Isaza García López, un tripulante de nacionalidad colombiana, y otro tripulante que aún no ha sido identificado oficialmente. Todos ya están en proceso de recuperación y pronto regresarán a su hogar, en una verdadera historia de supervivencia en alta mar.


Este episodio evidencia tanto los riesgos que enfrentan los pescadores en su labor, como la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y de apoyo a las familias ante situaciones de emergencia en alta mar. La comunidad pesquera y las autoridades saludan el milagro logrado, reafirmando la importancia de la vigilancia y la solidaridad en la zona.

bottom of page