Persisten las amenazas: La lucha de los colegios privados contra la extorsión.
- owenvalencia20
- 11 mar
- 2 Min. de lectura

En un alarmante contexto de inseguridad, la Asociación Nacional de Colegios Particulares del Perú (Anacopri) alerta sobre la extorsión que han sufrido más de 400 instituciones educativas antes del inicio del ciclo escolar 2025. Durante una entrevista con Exitosa, Guido Quintanilla, presidente de Anacopri, denunció que "los extorsionadores ahora han puesto como objetivo para sus actos delincuenciales a los colegios privados", lo que plantea una grave amenaza tanto para las instituciones como para la comunidad educativa.
El problema se ha vuelto tan prevalente que las intimidaciones han comenzado antes del retorno a las aulas. Quintanilla añadió: "A nivel nacional, hemos presentado múltiples cartas al Ministerio de Justicia, del Interior y municipios para que puedan apoyarnos a todos los colegios privados del Perú, porque estamos siendo extorsionados por gente peruana y extranjera". La situación ha llevado a muchos padres y promotores a enfrentarse al dilema de denunciar, debido al miedo a posibles represalias. "No hay quien nos apoye ni nos proteja a los promotores, padres de familia y alumnos", lamentó.
Un caso emblemático de esta crisis es el del colegio San Vicente en Comas, que ha optado por la virtualidad como una medida para garantizar la seguridad de sus estudiantes frente a las amenazas. Quintanilla también comentó que un incidente similar tuvo lugar en Arequipa, lo que señala un problema sistémico.

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, Anacopri ha propuesto una solución concreta: la instalación de cámaras de seguridad en las cercanías de los colegios, que estarían conectadas a las comisarías para un monitoreo constante. "Proponemos que se proporcionen los materiales necesarios a las jefaturas correspondientes", explicó. Sin embargo, el dirigente subrayó que, hasta el momento, no han obtenido ningún respaldo efectivo, lo que resalta la urgencia de actuar con prontitud para proteger a los alumnos y la comunidad escolar en su conjunto.