JNJ no ha notificado la reposición de Delia Espinoza, declara Tomás Gálvez; el proceso judicial sigue en curso
- owenvalencia20
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, afirmó este lunes 20 de octubre que, a la fecha, no ha recibido ninguna notificación oficial por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sobre la reposición de Delia Espinoza Valenzuela como titular del Ministerio Público. La declaración la dio a su salida de una conferencia de prensa en San Juan de Lurigancho, donde afirmó desconocer la fecha en la que la fiscal Espinoza podría retornar al cargo de fiscal suprema.
“Como ya dije, la Fiscalía de la Nación es una entidad, una institución, no se centra ni se concentra en personas. De tal forma que, cualquier persona, cualquier fiscal puede ejercer la Fiscalía de la Nación; como entidad continúa. En este caso, todavía estoy yo. Seguramente, que la JNJ, ahora, mañana o pasado, no sé exactamente, va a tomar la decisión que corresponda, pero ya lo he dicho: no hay problema, el trabajo continúa”, afirmó Gálvez, enfatizando la continuidad de funciones pese a la incertidumbre sobre la persona que dirija la institución en forma interina o definitiva.
La afirmación se produce en medio de un contexto legal tenso. El pasado lunes 13, el Noveno Juzgado Constitucional del Poder Judicial declaró fundados los argumentos de Delia Espinoza para una medida cautelar contra su suspensión, derivada de la intervención de la JNJ por la no reposición de Patricia Benavides en junio. El fallo judicial otorgó a la JNJ un plazo de cinco días hábiles para restituir a Espinoza en su cargo de fiscal de la Nación. Sin embargo, desde la institución que preside Gino Ríos —quien ha informado que se recurrirá la decisión—, la respuesta ha sido de apelación.
Gálvez indicó que, a la fecha, no ha recibido la notificación oficial para la reposición de Espinoza. “A la Fiscalía de la Nación todavía no se notifica. (…) No sé; en cuanto me notifiquen, le daremos la bienvenida a la doctora Delia Espinoza”, respondió el titular del Ministerio Público interino ante la consulta sobre si hoy dejaría de ser la cabeza de la institución.
Sobre la razón del retraso de la JNJ para acatar la resolución judicial, el fiscal supremo manifestó su desconocimiento. Lo que sí dejó claro es que la Fiscalía de la Nación continúa trabajando con Espinoza y con él, manteniendo la línea institucional pese a la disputa legal y administrativa que rodea el proceso de reposición.

Paralelamente, en un extenso aporte para La República, Martín Salas, antiguo abogado de Espinoza, señaló la posibilidad de que la JNJ esté redactando una resolución que cumpliría parcialmente el mandato judicial. Según Salas, la entidad podría intentar “sacar un contexto en parte que impida que la señora Delia Espinoza se incorpore dentro del plazo estipulado por el Poder Judicial a la realización de sus labores como fiscal de la Nación”, lo que, a su juicio, implicaría vulneración de derechos fundamentales.
La interpretación de Salas sugiere que la JNJ podría estar buscando restituir a Espinoza en un rango distinto al cargo de fiscal de la Nación, lo que podría generar un nuevo conflicto entre poderes y una posible revisión judicial adicional. En palabras del exabogado, la maniobra podría estar orientada a una reubicación en el Gabinete Superior sin garantizar la plena incorporación al cargo de fiscal suprema dentro del plazo.