Gremio de transportistas mantiene el paro nacional del 27 y 28 de julio.
- owenvalencia20
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

El movimiento de transportistas en Perú ha decidido, en un firme acto de resistencia, continuar con su manifestación programada para los días 27 y 28 de julio, a pesar de la suspensión inicial prevista para el 24 y 25 de este mismo mes. La Alianza Nacional de Transportistas, en un pronunciamiento contundente, afirmó que la protesta sigue en pie, motivada por la creciente ola de extorsión, inseguridad y los trágicos fallecimientos de sus miembros en protestas pasadas.
Julio Campos, vicepresidente de la organización, expresó que la jornada de lucha es un acto de levantamiento popular que fue acordado desde abril en Juliaca, Puno, donde participaron diversos gremios, incluyendo campesinos, estudiantes y organizaciones sociales como Fenate Perú. La movilización abarcará varias regiones del país, con delegaciones que ya comenzaron su viaje hacia Lima para un encuentro nacional que inicia el 26 de julio.
Campos explicó que el movimiento no solo busca denunciar las condiciones de inseguridad que enfrentan los transportistas, sino que también exige un cambio profundo en las políticas del gobierno de Dina Boluarte. La información oficial indica que la manifestación se ha reprogramado en respuesta a amenazas de despido y cierre de negocios por parte de las empresas de transporte que condicionaron su participación, ante lo cual los líderes sindicales instan a los conductores a priorizar su seguridad.

El dirigente sostuvo que la motivación principal de esta movilización es la defensa de la vida y la demanda de la derogatoria de las leyes que, según ellos, perpetúan la violencia en el país. "Más vale parar que ser asesinados", afirmó Campos, refiriéndose a la postura de muchos conductores que ven en la protesta una forma de proteger su integridad frente a los peligros.
Finalmente, Campos aseguró que esta lucha no solo representa una movilización, sino también un acto de protesta contra un gobierno que, desde su perspectiva, ha fallado en garantizar la seguridad ciudadana. La jornada en homenaje a las víctimas de protestas pasadas busca ser un espacio de denuncia y un llamado a la reflexión del Estado peruano.