top of page

Medio millón de bodegas en riesgo por la ‘Ley seca’

  • owenvalencia20
  • hace 1 minuto
  • 2 Min. de lectura

En el contexto previo a las elecciones generales que se avecinan en Perú, la implementación de la ‘Ley seca’ ha generado un impacto significativo en miles de pequeños comercios y en la economía de los sectores más vulnerables. La medida, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante las 24 horas previas a los comicios, ha sido motivo de preocupación entre representantes del gremio y expertos en economía, quienes advierten sobre las pérdidas potenciales y los efectos colaterales en el sector turístico.


Según el director del Centro de Estudios de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza, cerca de 500,000 bodegueros y pequeños comerciantes podrían registrar pérdidas que superan los S/320 millones en un solo período electoral. La razón de la gravedad radica en la participación sustancial de las bebidas alcohólicas en sus ventas, que en algunos casos puede alcanzar hasta el 70% de los ingresos mensuales, especialmente en las bodegas más pequeñas y en los rangos medios de comercio.


“Estas restricciones afectan principalmente a los sectores más pobres, quienes dependen en gran medida de estos negocios para su subsistencia,” afirmó Hermoza. Además, advirtió que la situación se agravará considerando que, en el próximo año, además de las elecciones generales, se realizarán las municipales.


El gremialista resaltó que la ‘Ley seca’, en realidad, perjudica a los comerciantes y no a los consumidores, ya que la norma limita la venta y no el consumo. “Las personas con más recursos pueden abastecerse antes y durante ese período, pero las bodegas se ven imposibilitadas de vender, lo que se traduce en sanciones para los pequeños negocios,” explicó.

Publicidad
Publicidad

Otra de las afectaciones mencionadas por Hermoza es en el ámbito turístico. Muchos visitantes disfrutan de probar las bebidas nacionales, como el pisco, durante su estancia en Perú. Sin embargo, las restricciones impuestas por la ley impiden incluso esa experiencia, afectando el flujo y la satisfacción de los turistas.


En el Congreso ya se discuten acciones para derogar esta normativa, con propuestas que serán analizadas en la próxima legislatura y cuyo objetivo es que puedan aplicarse en las elecciones de 2026. Aunque la medida busca promover la tranquilidad electoral, muchos consideran que la ‘Ley seca’ ya no cumple con su finalidad y que, en cambio, representa una carga para los pequeños comerciantes y la economía local.

bottom of page