Fiscalía investiga por millonario gasto en publicidad a César Acuña.
- owenvalencia20
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

La Fiscalía de La Libertad ha iniciado una investigación preliminar contra el gobernador regional César Acuña Peralta, sus funcionarios y colaboradores cercanos, por presunto uso indebido de recursos públicos en un plan de publicidad estatal. La medida, que fueordenada mediante la carpeta fiscal N° 260-2025, se centra en determinar si se incurrió en delitos de colusión o negación incompatible, tras destinar S/ 2 millones en una estrategia de comunicación que involucra contrataciones directas y una apparent falta de transparencia en el proceso.
El caso, declarado como complejo por las autoridades, involucra a varios actores del Gobierno Regional de La Libertad, entre ellos César Acuña, el gerente de Imagen Institucional, Miguel Urbina, y el gerente de Administración, Jobvito Flores. Según el fiscal a cargo, César Espinola Carrillo, la investigación requerirá un tiempo prolongado, dado que se requiere recopilar testimonios y realizar diversas diligencias, por lo que el plazo se extendió a cuatro meses.
La denuncia la presentó el ciudadano Javier Carrión, quien acusó al gobernador de haber aprobado un gasto “millonario” en publicidad, además de realizar contrataciones directas con medios de comunicación regionales y nacionales, supuestamente sin seguir los procedimientos establecidos. La acusación también señala que Acuña firmó, en marzo pasado, dos resoluciones que habilitaron la asignación del dinero y las contrataciones estratégicas, específicamente Res. N° 123-2025 y Res. N° 84-2025, en las cuales se autorizó el desembolso de fondos y el proceso de selección.
Además, se ha señalado que el gerente de Administración, Jobvito Flores, habría dado directivas para ejecutar esas contrataciones de forma directa, mientras que el gerente de Imagen, Miguel Urbina, habría sido responsable de elaborar y seleccionar los medios para la estrategia publicitaria, incluyendo medios digitales y tradicionales, en un proceso que, según las autoridades, no siguió los mecanismos habituales de licitación.

Urbina, en declaraciones a este medio, expresó que “es positivo que se siga una investigación”, y que está dispuesto a esclarecer su participación en ella. Añadió que "cuando me llamen demostraré todo y lo archivarán”, lamentando además que mencionen su nombre y el del gobernador, ya que considera que “eso mancha” y que “una investigación no te hace culpable”.
Este caso ha puesto en la agenda pública la controversia sobre el uso de los recursos públicos en actividades de comunicación institucional, y si estos procesos cumplen o no con los requisitos de transparencia y legalidad. La fiscalía continúa con las diligencias en un escenario que todavía tiene muchos detalles por esclarecer, y que sus resultados podrían tener repercusiones importantes para los responsables en la administración regional.