El dólar podría dispararse tras el anuncio de Trump de aumento de aranceles.
- owenvalencia20
- 21 ene
- 2 Min. de lectura

La reciente toma de posesión de Donald Trump ha traído consigo una mezcla de altas expectativas y claros momentos de incertidumbre en los mercados financieros. El discurso inaugural, donde el presidente adoptó un tono moderado, tempóralmente calmó a los inversionistas y favoreció a diversos activos de riesgo. Sin embargo, la ausencia de detalles sobre políticas arancelarias —que tanto habían inquietado a la comunidad económica— se convirtió en un tema candente.
Durante su alocución, Trump reiteró su compromiso con el control migratorio y el impulso a la industria estadounidense, destacando una "nueva era dorada" para el país. Sin embargo, la falta de pronunciamiento sobre los aranceles a China y otros socios comerciales ha dejado a muchos analistas en un estado de espera y especulación. Según Luis Ramos, gerente de estrategia de renta variable de LarraínVial, la calma en los mercados podría ser efímera a medida que el presidente avance con una serie de órdenes ejecutivas que podrían incluir ajustes a las tarifas comerciales.

El dólar se depreció un 1% tras el discurso, cerrando a S/ 3.736 en el mercado local, mientras las bolsas de la región, incluidas las de Lima, mostraron un leve aumento. Si bien algunos expertos, como Javier Gamboa, sugieren que la tranquilidad podría durar poco, anticipan que la próxima confirmación de un arancel del 25% a México y Canadá podría causar un giro brusco en la divisa.
Los analistas predicen que el dólar podría oscilar entre S/ 3.70 y S/ 3.80 a corto plazo, aunque una vez que se confirme la política tarifaria, es probable que veamos un repunte significativo. La constante incertidumbre en torno a las decisiones comerciales de Trump sugiere que los próximos días serán cruciales para la tendencia del dólar y los mercados en general.
Fuente: Diario Gestión