top of page

Domingo Pérez pide adelantar juicio contra Susana Villarán por corrupción.

  • owenvalencia20
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

El fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial Lava Jato, ha presentado una solicitud formal ante el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional para adelantar el inicio del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán. La petición surge en respuesta a la percepción de retrasos y a la necesidad de dar mayor celeridad a un proceso que involucra a varias figuras políticas y exfuncionarios de su administración.


Actualmente, el proceso judicial contra Villarán está programado para comenzar el 23 de septiembre de 2025. Sin embargo, el representante del Ministerio Público sostiene que esta fecha debería adelantarse, dado que la gravedad de los delitos por los que se la investiga no admite una dilación innecesaria. La exregidora enfrenta múltiples cargos, entre ellos asociación ilícita, lavado de activos, colusión y otros delitos vinculados a la gestión en la Municipalidad Metropolitana de Lima, en la cual supuestamente se habrían cometido irregularidades en contratos y adjudicaciones públicas.


Para justificar su postura, José Domingo Pérez fundamenta su solicitud en una reciente resolución del Tribunal Constitucional, con expediente 0084-2024, emitida el pasado 8 de marzo. La sentencia exhorta a las autoridades judiciales a actuar con mayor prontitud en casos relacionados con actos de corrupción, especialmente en aquellos procesos donde las imputaciones afectan la confianza pública y la institucionalidad, como en los casos de concesiones y contratos administrativos firmados durante gestiones municipales.


Publicidad
Publicidad

El representante del Ministerio Público sostiene que mantener la programación actual podría interpretarse como una señal de lentitud ante hechos de alto interés público, situación que podría minar la credibilidad del sistema judicial en temas de corrupción y transparencia. Por ello, se enfatiza en la importancia de acelerar los procedimientos, en consonancia con la recomendación del Tribunal Constitucional, para llevar a cabo las audiencias en un plazo más corto y sin afectar la fiabilidad del proceso.


Junto a Villarán, en este proceso también están implicados otros exfuncionarios de su administración, tales como José Miguel Castro, Domingo Arzubialde y Luis Ernesto Gómez Cornejo, todos ellos señalados por presuntas acciones ilícitas relacionadas con la administración municipal. La Fiscalía ha mencionado que, de aceptarse la solicitud, las audiencias podrían realizarse antes de lo originalmente programado, aportando mayor celeridad a uno de los casos de mayor relevancia en la lucha contra la corrupción en la gestión pública en Lima.


En un momento donde la transparencia y la rápida respuesta judicial son fundamentales para recuperar la confianza ciudadana, esta iniciativa busca acelerar los procesos y evitar que hechos de grave impacto permanezcan en la impunidad. La decisión final dependerá del juzgado, que deberá evaluar si la solicitud resulta factible y si el sistema puede garantizar una adecuada audiencia en menor tiempo.

bottom of page