top of page

Denuncia de extorsión acompaña la declaración de Sada Goray en Dirincri

  • owenvalencia20
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura
ree

La empresaria y exgerente de Marka Group, Sada Goray, investigada en el marco del caso Fondo MiVivienda durante la gestión de Pedro Castillo, se presentó este viernes en la sede de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri) en el Cercado de Lima para rendir su manifestación policial. Su comparecencia se produce después de que Goray denunciara ser víctima de extorsión, una situación que también involucra a su entorno familiar.


A la salida de la sede policial, Goray respondió a los medios con una breve afirmación: “Sí, hemos realizado una denuncia (¿Ha venido por una extorsión?) Correcto”, indicó, sin ampliar detalles ante la prensa. La empresaria estuvo acompañada por su abogado, Cris Torres, quien explicó que la denunciante viene recibiendo mensajes extorsivos, algunos de ellos acompañados de videos que muestran armas de fuego, dirigidos tanto a Goray como a sus familiares.


“Vamos a cumplir con la citación policial a través de una denuncia que hemos realizado públicamente. Son mensajes extorsivos que le están realizando a mi patrocinada y a sus familiares, con videos, incluso mostrando armas de fuego, etcétera. Entonces hemos venido justamente, ya se ha interpuesto la denuncia y estamos viniendo a declarar”, detalló Torres.


El caso Fondo MiVivienda señala que Goray admitió ante el Ministerio Público haber entregado en efectivo más de cuatro millones de soles a Salatiel Marrufo, entonces jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Según la versión presentada, el pago habría tenido el objetivo de que Marka Group obtuviera contratos en el sector Vivienda durante la administración de Pedro Castillo.


En la actualidad, Goray enfrenta una investigación a cargo del Ministerio Público, dirigida por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder. La empresaria cumple con un mandato de comparecencia con restricciones, que incluye prohibición de ausentarse de su domicilio en Lima sin autorización judicial previa y otras reglas de conducta.

Publicidad
Publicidad

El abogado Cris Torres subrayó la intención de su representada de colaborar con la investigación y de acudir a la citación policial correspondiente. Aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre el contenido de la denuncia de extorsión, la discusión pública ha centrado la atención en la dinámica del caso Fondo MiVivienda y las implicancias para Marka Group.


El caso quedó en el centro de la atención mediática por la relación entre pagos en efectivo y la posible obtención de contratos en el sector Vivienda durante la era Castillo. La investigación continúa bajo la supervisión del Ministerio Público y del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, con un marco de regulación que restringe la movilidad y ciertas conductas de la investigada mientras dure el proceso.

bottom of page