top of page

Cuna Más suspende temporalmente la entrega de alimentos en Lambayeque tras intoxicación en Cayaltí

  • owenvalencia20
  • hace 2 minutos
  • 2 Min. de lectura

Una emergencia sanitaria ha estremecido la región de Lambayeque, luego de que once niños y siete cuidadoras vinculadas al programa social Cuna Más en Cayaltí, Chiclayo, sufrieran una intoxicación alimentaria. Los afectados, que consumieron un plato de segundo conocido como espesado, presentaron síntomas como vómitos, náuseas y dolores estomacales, y fueron atendidos en el centro de salud local donde se les brindó atención médica de emergencia. Afortunadamente, todos fueron dados de alta tras recibir atención y no se reportan casos graves o complicaciones adicionales.


Según informó la responsable regional del programa en Lambayeque, las autoridades confirmaron que los ingredientes utilizados en la preparación, como carne y choclo, estaban en buen estado y eran productos frescos, no enlatados. Esto genera dudas sobre el origen del incidente, por lo que se ha iniciado una investigación exhaustiva para identificar las posibles causas de la intoxicación.


El evento ocurrió pocas horas después de la distribución del menú diario a los 172 niños inscritos en el programa en Cayaltí. La respuesta inmediata del equipo técnico ha sido suspender temporalmente la entrega de alimentos en toda la región, en un esfuerzo por prevenir mayores riesgos y garantizar la seguridad de los menores y del personal encargado de la alimentación.


En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que supervisa Cuna Más, informó que se ha conformado un grupo de especialistas que está revisando minuciosamente todo el proceso de preparación, manipulación y almacenamiento de los insumos involucrados. Además, las autoridades sanitarias trabajan en estrecha coordinación con el personal de salud para verificar las condiciones en que los alimentos se preparan y distribuyen en los locales del programa.


Publicidad
Publicidad

Mientras se realiza esta investigación, los responsables del programa han subrayado que todos los afectados están en buenas condiciones de salud y que la situación está controlada. Sin embargo, reconocen la gravedad del caso; por ello, han manifestado su compromiso de fortalecer los protocolos de seguridad alimentaria para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir.


Este suceso ha generado alarma entre los padres de los niños beneficiarios de Cuna Más y ha levantado cuestionamientos respecto a los controles en la cadena de suministro alimentario. La administración del programa social reiteró que su prioridad es garantizar la integridad y bienestar de los menores, por lo cual, no escatimarán esfuerzos en esclarecer las causas y corregir las posibles fallas.


En conclusión, la región de Lambayeque atraviesa un momento de reflexión y acciones inmediatas para fortalecer sus procesos, bajo la vigilancia constante del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con la esperanza de que esta lamentable experiencia sirva para reforzar los protocolos y prevenir tragedias similares en el futuro.

bottom of page