top of page

Acción Popular presenta cuatro precandidatos para la presidencia 2026: Chávez, Barnechea, García Belaunde y Martínez compiten

  • owenvalencia20
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

El cronograma electoral para las Elecciones Generales 2026 avanza y este viernes 31 de octubre es la fecha límite para que los partidos habilitados inscriban a sus candidatos presidenciales. Entre las fuerzas políticas que buscan liderar la contienda figura Acción Popular, que, según información verificada, registra cuatro precandidatos en este proceso.


Entre los nombres que destacan está Julio Chávez, presidente de Acción Popular, quien se inscribió el domingo como precandidato para disputar la candidatura presidencial. En su mensaje de lanzamiento, Chávez afirmó: “Vamos a devolver sin miedo las calles a la gente de bien. No existirá crecimiento económico, ni desarrollo ni inversión privada si el Estado no garantiza la vida y la seguridad de los peruanos”. Sus palabras apuntan a un marco de seguridad y estabilidad como base para la promoción del desarrollo económico.


La dupla de precandidatos que acompaña a Chávez en la lista de Acción Popular incluye a Alfredo Barnechea, figura de trayectoria en la competencia electoral al postular previamente en 2016. Su presencia en el proceso actual se enmarca en una renovación que busca sumar experiencia y nuevos apoyos. En la lista presidencial de Barnechea figuran Armando Villanueva y Tania Abad Jaime, cuyas candidaturas aportan una continuidad institucional con giros hacia la renovación de equipos.


Por otro lado, el excongresista Víctor García Belaunde, conocido entre la bancada como “Vitocho”, también aspira al sillón presidencial y, de confirmarse su precandidatura, proyecta mantener una presencia destacada en la escena política nacional. García Belaunde, además, lideraría la lista al Senado en el marco del Congreso Bicameral, lo que añade un componente estratégico a su candidatura.

Publicidad
Publicidad

Completando la lista, el actual congresista Edwin Martínez también se ha postulado para la precandidatura presidencial. En su inscripción, Martínez presentó a Celia Quispe Ricalde y Carlos Álvarez Rosas como acompañantes en la plancha. En enero, Martínez participó en un evento en Arequipa donde adelantó su interés en postular a la presidencia: “Si Dios no me quitase la ilusión y la humildad, me gustaría ser presidente”, afirmó en esa ocasión. Martínez es señalado por algunos como integrante de un grupo conocido popularmente como “Los Niños”, vinculado a contactos con el expresidente Pedro Castillo, lo que ha generado comentarios y debates entre los observadores.


Con estas candidaturas, Acción Popular se posiciona como una de las fuerzas con mayor representación interna en el proceso de precandidaturas, reflejando una diversidad de experiencias y visiones para la contienda presidencial. Los militantes, más de 200 mil, serán los encargados de elegir a través de delegados a su eventual candidato presidencial, en un proceso que aún está en desarrollo y que dependerá de las decisiones internas del partido y del cronograma electoral vigente.

bottom of page