Hallan con vida a la piloto de la Fuerza Aérea perdida en Pisco.
- owenvalencia20
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

En una noticia que ha llenado de esperanza y alegría al país, se confirmó el hallazgo con vida de Ashley Vargas Mendoza, la joven piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que desapareció el pasado 23 de mayo durante un vuelo de instrucción en Pisco. La joven, de 24 años y oriunda de Amazonas, había sido reportada como desaparecida después de que su aeronave KT-1P perdiera contacto en la zona, generando una intensa operación de búsqueda por parte de las autoridades militares y de rescate.
Ashley Vargas Mendoza se destaca en la historia de la Fuerza Aérea como la primera y única piloto mujer de su promoción, un logro que la distinguió desde sus inicios por su dedicación y rendimiento sobresaliente. En la misma misión, recibió la espada de honor en reconocimiento a su excelencia académica y compromiso con su entrenamiento. La desaparición de la joven generó una movilización nacional; la Fuerza Aérea desplegó un operativo de búsqueda que involucró fuerzas aéreas, navales y terrestres, con el apoyo de personal especializado y tecnología de localización.
Durante las labores de rastreo, se localizaron fragmentos de la aeronave en un islote frente a la península de Paracas, lo que incrementó la atención en la zona de búsqueda. La noticia del hallazgo con vida de Vargas Mendoza fue una sorpresa que transformó la ansiedad en esperanza. Según reportes oficiales, la piloto fue encontrada a 80 millas mar adentro, a bordo de una embarcación rescatada en medio del océano. Pese a que no puede hablar con fluidez, su estado de salud ha sido descrito como estable.

Las autoridades navales y de rescate trabajan en estos momentos para trasladarla a tierra firme, con la intención de brindarle atención médica especializada. La ubicación exacta se encuentra a unas 30 horas mar adentro en lancha, por lo que la familia de Ashley, enterada de su supervivencia en la mañana de este viernes 23 de mayo, aguarda con angustia y esperanza la llegada de los rescatistas para reencontrarse con su ser querida.
El comandante general de la Fuerza Aérea, Carlos Chávez Cateriano, supervisó personalmente las operaciones de búsqueda en el Grupo Aéreo N.º 51, y el comandante del Ala Aérea N.º 6 fue designado como coordinador general para acelerar el proceso de rescate y atención. La solidaridad y las oraciones de todos los peruanos acompañan estos esfuerzos, deseando que esta valiente piloto regrese sana y salva a su hogar.