top of page

“Yo no soy títere de nadie”: Pacheco defiende autonomía del TC ante fallo histórico.

  • owenvalencia20
  • 20 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

En el Tribunal Constitucional (TC) se dictó este martes una resolución que altera de manera significativa el manejo de procesos fiscales contra el presidente en funciones. Según el fallo, a partir de ahora no podrá abrirse ninguna investigación contra el mandatario mientras permanezca en funciones, lo que implica la suspensión inmediata de carpetas fiscales abiertas contra Dina Boluarte en los últimos meses.


La decisión, que marca un hito en la jurisprudencia institucional, ha sido analizada por diversas voces del alto tribunal. La presidenta del TC, Luz Pacheco, ofreció un balance sobre su gestión y reiteró que su relación institucional con la presidenta Boluarte y con el Ejecutivo ha estado marcada por el respeto a la autonomía del poder judicial. En su declaración, Pacheco afirmó que no ha recibido presiones ni indicaciones para orientar votaciones o fallos.


“En este año que llevo en la presidencia del Tribunal Constitucional he coincidido en varias oportunidades con la presidenta, el premier, diferentes ministros y nunca me han dicho nada respecto a cómo tenemos que votar o cómo votamos; hay un total respeto a nuestra autonomía. Yo no soy títere de nadie y actúo según mi consciencia”, afirmó en una entrevista difundida por una emisora.


Pacheco subrayó que el fallo no debe interpretarse como impunidad, sino como una decisión histórica orientada a preservar la institucionalidad. “Es una sentencia histórica porque no solo es para Dina Boluarte, es para cualquiera que sea presidente de la República. La señora estará un año más o menos de un año y después vendrán otros presidentes y queremos que haya respeto a otros presidentes que no significa impunidad”, añadió.


Los defensores de la medida sostienen que la resolución podría equilibrar el marco de seguridad jurídica para las altas autoridades, aunque críticos alertan sobre posibles efectos en la supervisión de la gestión presidencial. En cualquier caso, el fallo genera un nuevo paisaje institucional en el que la dinámica entre el Ejecutivo y el órgano judicial deberá ajustarse a esta nueva norma mientras el país continúa debatiendo los límites de la rendición de cuentas pública.

Publicidad
Publicidad

Hasta ahora, Boluarte no se ha pronunciado de forma pública sobre el contenido exacto de la resolución, pero autoridades y asesores cercanos a la jefatura de Estado han señalado que la presidenta mantiene su postura de transparencia y cumplimiento de la ley. El contexto político peruano ha sido volátil en los últimos años, con tensiones entre poderes y debates sobre la independencia de las instituciones.


La "ley de la expedición" o la doctrina que regula la posibilidad de abrir investigaciones contra el presidente en funciones ha sido tema de discusión en los últimos meses. El fallo del TC, cuyo alcance y efectos prácticos serán analizados en las próximas semanas, podría influir en futuros casos y en la forma en que se supervisa la gestión de la primera autoridad del país durante su mandato.

bottom of page