top of page

Ya no es juego: estas son las acreditaciones que necesitas para pilotar drones en Perú

  • owenvalencia20
  • 25 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

El uso de drones ha ganado terreno en el Perú en los últimos años, potenciando tareas de especialistas y de ciudadanos comunes para fines diversos. Sin embargo, la Autoridad Nacional, representada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), subraya la necesidad de contar con documentación emitida por las entidades competentes para volar dentro del marco legal vigente.


Según el MTC, todo operador civil debe acreditar la formación y la habilitación necesarias para evitar riesgos a personas, bienes y entorno, acorde con la Ley N.º 30740. Este marco regulatorio busca no solo la seguridad, sino también facilitar la integración de los aviones no tripulados al sistema aeronáutico nacional y promover un uso profesional de la tecnología.

Pasos y requisitos que deben cumplir los operadores


  • Completar un curso teórico-práctico en un Centro de Instrucción de Aviación Civil autorizado por el MTC. En la actualidad, la lista de instituciones autorizadas está disponible en el portal institucional del MTC.


  • Presentar la solicitud correspondiente a través de la Mesa de Partes Virtual del MTC, adjuntando la Declaración Jurada (Apéndice B) y una foto tamaño pasaporte.


  • Recibir la programación del examen por correo electrónico. En breve, se habilitará un sistema de reservas en línea.


  • Realizar una evaluación virtual de 30 minutos mediante videollamada, con cámara y micrófono activos, usando Google Chrome actualizado; la nota mínima para aprobar es 75%.


  • Descargar el resultado en la plataforma virtual y, tras la validación final, recoger la tarjeta de acreditación en la dirección indicada (Jr. Zorritos 1207, Cercado de Lima).



Publicidad
Publicidad

Riesgos y sanciones ante el incumplimiento


El MT C recuerda que operar un dron sin cumplir con los requisitos de registro, certificación o permisos constituye una infracción a la normativa vigente. Las autoridades pueden solicitar la documentación en cualquier momento, y la carencia de estos documentos podría derivar en la incautación del dron por parte de la Policía Nacional del Perú.


El crecimiento de pilotos acreditados ha sido notorio. En 2016, 105 pilotos estaban acreditados; para 2025, el total de acreditaciones alcanza cifras superiores, reflejando la expansión del interés y la profesionalización en el uso de drones en el país.

bottom of page