top of page

Vizcarra llega a Ancón II tras semana en Barbadillo: defensa acusa irregularidades en notificación

  • owenvalencia20
  • 23 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó este martes el traslado del expresidente Martín Vizcarra desde el Penal Barbadillo al penal Ancón II. La decisión, que se enmarca dentro de la revisión de su situación carcelaria, llega después de una semana de recluido en Barbadillo, donde cumple prisión preventiva a la espera de que avancen las investigaciones sobre los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.


En Ancón II, Vizcarra enfrentará un periodo adicional mientras el Poder Judicial continúa con el proceso en su contra. Según el comunicado oficial, el traslado obedece a la nueva resolución adoptada por el INPE, modificando la distribución penitenciaria para el exgobernador.


A través de la red social X, Vizcarra se pronunció con un mensaje explícito sobre su postura ante lo que denomina una “injusticia”: “Resistiré desde el lugar al que me manden, pero no me van a doblegar”. Añadió que ha pedido a su equipo de defensa que desista de las acciones legales iniciadas por su agrupación, en tanto continúa la defensa en el marco de la apelación en curso. En su alegato, enfatizó su visión de que la persecución responde a un “pacto mafioso” que, a su juicio, gobierna el país.


El abogado de Vizcarra, Erwin Siccha, afirmó ante RPP que su patrocinado aceptó la decisión del INPE de trasladarlo a Ancón II. No obstante, cuestionó que la notificación formal no hubiese llegado de manera adecuada y que la clasificación inicial pareciera corresponder al penal de Lurigancho.


El abogado añadió que, pese a las críticas al procedimiento, Vizcarra ha optado por desistir del habeas corpus y de ciertas denuncias, manteniendo, no obstante, la defensa en la apelación. “Resistirá en donde lo manden y no lo van a doblegar”, subrayó.

Publicidad
Publicidad

Por su parte, analistas y autoridades consultadas señalan que este cambio podría obedecer a ajustes administrativos internos del INPE y a la necesidad de una revisión más amplia de la clasificación penitenciaria, sin que ello implique, de inicio, una modificación sustantiva en el marco de la prisión preventiva.


Lo que permanece claro es que Vizcarra continúa en prisión preventiva, en un marco de cinco meses cumpliéndose, mientras las investigaciones sobre los presuntos sobornos de su gestión en Moquegua siguen su curso ante el Poder Judicial.

bottom of page