top of page

Trasladan a Vizcarra a Ancón II: tendrá tres visitas por semana

  • owenvalencia20
  • 24 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

El expresidente Martín Vizcarra, recluido en la sede penal de Ancón II, tendrá un régimen de visitas más amplio de lo habitual: tres encuentros a la semana con familiares y amigos, y visitas diarias de abogados, según lo detallado por fuentes cercanas al caso y contrastado por autoridades penitenciarias. El traslado, que se efectuó el pasado viernes por la noche desde Barbadillo (Ate) hacia Ancón II, fue objeto de distintas percepciones en el ámbito político y penal.


Aunque Vizcarra desistió de los recursos judiciales anunciados por su defensa —representada por el abogado Erwin Siccha— en contra de dicho traslado, el panorama judicial sigue abierto a evaluaciones. En este marco, Wilfredo Pedraza, exjefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), indicó a Correo que la nueva administración del Ministerio de Justicia, con la reciente juramentación de Juan José Santiváñez como titular, podría revisar la decisión de traslado. “Me parece razonable que, de oficio, una nueva administración en el Ministerio de Justicia pueda revisar esa decisión”, señaló Pedraza.


El especialista subrayó que la medida resulta “incomprensible” para muchos analistas, pues considera que no hay una razón válida para que un expresidente permanezca en un penal común cuando existen instalaciones que cumplen con los parámetros de seguridad requeridos. En este sentido, sostuvo que Vizcarra, en Ancón II, estaría bajo “mínima seguridad” en tanto permanece en prisión preventiva y no hay condena ni relación con crimen organizado.

Publicidad
Publicidad

Sobre el régimen de visitas, Pedraza precisó que Vizcarra tendría tres visitas semanales con familiares y amigos, y visitas diarias de abogados, en horarios de 8:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. La proximidad de estas condiciones de detención y la posibilidad de que el expresidente reciba a su equipo legal de forma regular han generado diversas interpretaciones en la opinión pública.


Entre tanto, el entorno político mantiene la expectativa. El partido Perú Primero, liderado por Vizcarra, solicitó a través de la red social X (Twitter) cambios en la jerarquía del INPE, pidiendo reemplazos en la dirección nacional y regional de Lima. Este pedido se inscribe en un contexto de debate sobre la gestión penitenciaria y la supervisión de las decisiones que afectan a figuras de alta visibilidad pública.


bottom of page