top of page

Renovación Popular se pronuncia sobre la controversia de sus elecciones primarias y el proceso de selección interna

  • owenvalencia20
  • hace 14 minutos
  • 2 Min. de lectura

ree

En medio de la expectativa por las próximas elecciones generales, el partido Renovación Popular emitió este martes 9 de septiembre un comunicado en el que detalla la modalidad de sus primarias para la elección de candidatos al proceso electoral de 2026. El texto, difundido por la agrupación celeste, señala que la Comisión Nacional Electoral (CNE) presentó ante la ONPE, el 29 de agosto de 2025, la modalidad que la organización utilizará para seleccionar a sus candidatos.


La ONPE, a su vez, habría respondido el 1 de septiembre con la carta N° 000131-2025-GOECOR/ONPE, en la que “la modalidad no presentaba observación alguna”, según el propio comunicado de Renovación Popular. No obstante, expertos consultados por este medio advierten que la ONPE no tiene competencia para calificar si el contenido de la comunicación corresponde o no con los estatutos del partido. En ese sentido, la carta sería, más bien, una confirmación de recepción, no una validación de la modalidad.


El analista electoral José Naupari explicó que la ejecución de las elecciones primarias no implica, por sí misma, la convalidación de la modalidad anunciada por el partido. En sus palabras, la carta “no garantiza” que esa modalidad se ajusta a lo establecido en los estatutos y que podrían existir observaciones o impugnaciones posteriores a la presentación de listas parlamentarias y de la plancha presidencial.


La polémica se avivó tras la recepción de una carta comunitaria enviada a la ONPE por la ciudadana Noemí Marissela Macahuachi (DNI 62711719). En su escrito, la ciudadana señala una incongruencia entre la intención declarada por Renovación Popular de organizar una elección interna mediante un sistema de delegados y los artículos de su nuevo estatuto. Según el estatuto vigente, el artículo 65 establece que Renovación Popular convoca elecciones primarias abiertas y facultativas.

Publicidad
Publicidad

“De verificarse tal irregularidad, correspondería declarar que el partido se encuentra impedido de participar en el proceso electoral general”, expresa la misiva dirigida al jefe de la ONPE, Piero Corvetto. El documento advierte que, de confirmarse la irregularidad, podría haber una infracción que afecte el principio de preclusión electoral, lo que pondría en riesgo la participación del partido en las próximas elecciones.


La decisión sobre la continuidad de Renovación Popular en la contienda electoral de 2026 quedará, al fin, en manos del Jurado Electoral Especial, cuyo fallo podría definir si el partido continúa dentro del proceso o debe ajustar su procedimiento.


La carta de la ONPE recibió un primer entendimiento favorable por parte de Renovación Popular, pero la interpretación de los estatutos y la eventual validez de la modalidad de primarias siguen siendo objeto de evaluación por las autoridades competentes y de posibles recursos o observaciones futuras.

bottom of page