top of page

Rafael López Aliaga advierte que la inseguridad ciudadana podría impactar las elecciones de 2026

  • owenvalencia20
  • 20 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, expresó este jueves su preocupación por el posible impacto de la inseguridad ciudadana en el proceso electoral de 2026. Durante una actividad pública, señaló que, a su juicio, el Ejecutivo dirigido por Dina Boluarte no está tomando las medidas necesarias para frenar el avance del crimen organizado, lo que podría amenazar la integridad de los candidatos y de los ciudadanos que participen en la contienda.


Cuerpo:En un acto público celebrado en [lugar], López Aliaga afirmó que el clima de inseguridad podría generar un clima de tensión y desincentivar la participación cívica, afectando la legitimidad de las elecciones venideras. Según sus palabras, “mi impresión personal es que la señora Boluarte lo que quiere es llevarnos a unas elecciones totalmente crispadas, con amenaza a la vida inclusive de los candidatos que puedan lanzarse”.


El alcalde indicó que la preocupación no es exclusiva de su gobierno municipal, sino que coincide con señalamientos de otros actores de la ciudad. El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, respaldó las críticas y resaltó las acciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para fortalecer la seguridad local. Según Reggiardo, la comuna ha entregado equipamiento a la Policía Nacional y ha llevado a cabo diversas acciones para apoyar la seguridad en la ciudad, señalando: “Hemos entregado al Gobierno Central 4 mil motos, 26 camionetas. Muchas acciones hemos realizado desde la MML”.


Reggiardo añadió que, pese a los esfuerzos municipales, persisten preocupaciones sobre la coordinación con el gobierno central. En tono irónico, el teniente alcalde comentó sobre la gestión del ministro del Interior, Carlos Malaver, al señalar que podrían financiar la compra de chalecos para los agentes como una muestra de que la acción municipal requiere respuestas más claras y efectivas desde el Ejecutivo.


El equipo de López Aliaga subrayó que la seguridad ciudadana es un tema central para la participación ciudadana y que la estabilidad institucional es fundamental para garantizar procesos electorales transparentes. A la hora de evaluar la situación, el alcalde resaltó la necesidad de mejorar la cooperación entre las distintas entidades que componen el sistema de seguridad y justicia para reducir los riesgos que podrían afectar el desarrollo de las próximas elecciones.


Según fuentes cercanas al municipio, las autoridades continúan evaluando medidas de seguridad adicional para las próximas semanas, incluyendo refuerzo de personal y equipamiento para la Policía Nacional y mayor coordinación entre autoridades municipales y nacionales. Se espera que estos temas sean objeto de un breve informe público en los próximos días para esclarecer el marco de acción y las responsabilidades de cada nivel de gobierno.


Publicidad
Publicidad

Observaciones finales:La conversación política en torno a la seguridad ciudadana y el proceso electoral es un tema sensible que requiere un enfoque balanceado. Este artículo recoge las declaraciones de López Aliaga y Reggiardo tal como fueron expresadas en el acto, sin atribuir intenciones no verificables y destacando la necesidad de una respuesta eficaz por parte del gobierno central para asegurar procesos democráticos seguros.


B. Redacción para Facebook (con potencial de viralidad, hashtags y emojis)Texto sugerido para publicación:Alerta ciudadana: ¿podría la inseguridad marcar las elecciones de 2026? El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, advierte que el clima actual podría afectar la participación y la integridad del proceso electoral si no se actúa ya. Señala que el Gobierno de Dina Boluarte no está tomando medidas suficientes contra el crimen organizado. También llega el respaldo del teniente alcalde Renzo Reggiardo, quien recuerda las entregas de la MML a la Policía y exige respuestas claras del Ejecutivo.

bottom of page