Qali Warma: Nicanor Boluarte, señalado en presunta trama de sobornos, según investigación.
- owenvalencia20
- 18 ago
- 2 Min. de lectura

Una grave denuncia de corrupción sacude nuevamente al programa social Qali Warma. Victor Salazar Cóndor, exjefe de la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación de Qali Warma durante 2019 y 2022, y quien actualmente reside en España, figura como pieza clave en una presunta trama de sobornos que vincularía a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. La información aparece en una investigación de Punto Final y contempla que Salazar habría actuado como intermediario entre la empresa Frigoinca y el entorno presidencial.
Según las revelaciones recogidas por un colaborador eficaz, Salazar afirmó que Nicanor Boluarte habría solicitado un monto cercano a un millón de soles para nombrarlo director ejecutivo de Qali Warma. A cambio, Salazar habría prometido favorecer a la empresa y evitar denunciar posibles irregularidades en la calidad de sus productos. La declaración circula en el marco de una investigación en curso y, de ser verificada, podría involucrar a otros actores del sector público y privado vinculados al programa de alimentos escolares.
La investigación señala que Salazar y Nicanor Boluarte habrían trabajado juntos previamente en el Ministerio de Educación. Además, se indica que Fredy Hinojosa Angulo, actual vocero de la presidenta, fue quien contrató a Salazar en 2019 para un puesto de confianza en Qali Warma. Las fiscales señalan que Salazar habría recibido sobornos por un total de 53,500 soles provenientes de Frigoinca, empresa que, presuntamente, utilizaba carne de equino en algunas de sus conservas de res y habría pagado a Salazar para evadir controles de calidad y normativas.
Las autoridades competentes han señalado que las investigaciones fiscales están en curso para determinar la veracidad de las acusaciones y para esclarecer la eventual responsabilidad de las partes mencionadas. Este tipo de denuncias subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en programas sociales de alto impacto, especialmente aquellos que operan con recursos públicos destinados a la nutrición y al desarrollo de la infancia.

La versión de la propia entidad y de los involucrados no ha sido plenamente aclarada en este momento. En circunstancias como estas, el marco periodístico insiste en la necesidad de confirmar hechos a través de documentos, registros oficiales y declaraciones de las partes, a la vez que se mantiene el principio de presunción de inocencia y el tratamiento responsable de información sensible.
Si se obtienen nuevas pruebas o pronunciamientos oficiales, este medio actualizará la información de forma inmediata y con el rigor que exige un tema de interés público.