top of page

Pesimismo en Colombia: 64,4% cree que van por mal camino y critica que Petro.

  • owenvalencia20
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

La más reciente encuesta de Invamer, realizada para Caracol Noticias, El Espectador y Blu Radio, arroja que el 64,4% de los colombianos considera que el país va por mal camino, mientras que apenas el 33,7% percibe cambios positivos desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia. El sondeo, cuyos resultados se mantienen dentro de un marco de desconfianza general, sitúa al mandatario en una trayectoria de aprobación ligeramente al alza, aunque sin alcanzar una adhesión mayoritaria.


Contexto de aprobación y comparacionesSegún la medición, Petro mantiene una tendencia a favor del 37%, apenas dos puntos más que en julio de 2024, cifra que está incluida en el margen de error (2,95%). Este pequeño incremento sugiere un estancamiento de la popularidad presidencial, a pesar de los escándalos y polémicas que han rodeado su gobierno. En contraste, los simpatizantes del líder siguen firmes, pero esa base de apoyo no llega a ser mayoritaria, según el análisis citado por El Colombiano.


En comparación con otros expresidentes, la imagen favorable de Petro se ubica por debajo de figuras como Álvaro Uribe (45,6%) y Juan Manuel Santos (39,5%). Iván Duque aparece con 34,5% y, en rangos más bajos, César Gaviria (22,2%), Andrés Pastrana (22,1%) y Ernesto Samper (20,5%). Este panorama se acompaña de un respaldo público más sólido a Uribe, en el marco de recientes movilizaciones de apoyo tras su condena a 12 años de prisión domiciliaria.


Percepción institucional y confianza en actoresEl sondeo también señala que las instituciones con mejor percepción entre la población siguen siendo las Fuerzas Militares (74,4%), la Iglesia Católica (68,4%), la Registraduría (62,5%), la Policía (61,9%) y los empresarios (57,7%). Después aparecen los medios de comunicación (49,5%), la Corte Constitucional (41,5%) y el Banco de la República (41,3%), todos con calificaciones superiores a la del propio presidente Petro en este momento.


Críticas y temas centrales del debateUno de los focos de crítica más fuertes es el manejo del orden público: el 74% de los encuestados afirma que el Estado ha perdido control en territorios dominados por grupos armados ilegales. Esta preocupación persiste incluso entre parte de quienes se autodefinen como seguidores de Petro, lo que evidencia una tensión entre apoyo político y evaluación de la seguridad en terreno.

Publicidad
Publicidad

Otros hallazgos relevantes indican que el 65,5% rechaza que Petro utilice la red social X para anuncios oficiales, un punto que cobra importancia por el episodio que desencadenó una crisis diplomática con ese canal. En este marco, un 83,1% se pronuncia en contra de liberar a cabecillas de organizaciones criminales como parte de la política de “paz total”, subrayando un claro descontento sobre las prioridades de la agenda gubernamental.


Reflexión finalLa encuesta retrata un panorama de desconfianza estructural hacia el rumbo del país, con un Petro que, pese a un ligero repunte en su aprobación, no logra consolidarse por encima de la mitad de la población en términos de imagen favorable. En este contexto, las instituciones mantienen una reputación relativamente sólida en comparación con la percepción presidencial, y las opiniones públicas continúan marcadas por tensiones entre seguridad, gobernabilidad y resultados de políticas públicas.

bottom of page