top of page

Pedro Castillo se quiebra en el juicio oral y expresa su respaldo a Betssy Chávez.

  • owenvalencia20
  • 21 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Con la voz entrecortada, el exmandatario Pedro Castillo interrumpió brevemente la sesión para expresar su apoyo a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, durante la audiencia del juicio oral que avanza contra ambos. En su intervención, Castillo defendió a Chávez y subrayó que, a su juicio, no existe delito alguno en sus acciones, al menos desde su perspectiva, al tiempo que pidió a la opinión pública mantener la mirada atenta a lo que él describió como una persecución política.


“Mi solidaridad con la doctora Betssy. Ustedes han visto que acá no hay delito. Solamente mi solidaridad. Fuerza doctora, fuerza compatriotas. El Perú tiene que abrir los ojos porque hemos estado cegados, hay necesidad. El Perú necesita urgente, un desparasitante y un purgante”, señaló, en un tramo que dejó entrever la compleja coyuntura de las acusaciones y las tensiones entre el Poder Judicial y los actores políticos de la izquierda.


El testimonio de Castillo se enmarca en un proceso judicial cuyo objetivo es esclarecer la responsabilidad penal en torno al fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La Fiscalía sostiene que Castelo y Chávez actuaron de manera concertada para alterar el orden constitucional, mientras que las defensas se sostienen en argumentos de persecución política y la intención de contener a la izquierda en los tribunales.


El caso ha adquirido una nueva dimensión debido a la postura de Betssy Chávez dentro de la prisión de mujeres de Chorrillos. La excongresista ha llevado a cabo huelgas de hambre –según su relato, en varias ocasiones de forma intermitente– para denunciar presuntos abusos, hostigamientos y restricciones arbitrarias, tanto en su contra como contra testigos de su proceso. A pesar de levantar temporalmente la huelga por periodos de 48 horas, Chávez ha insistido en condiciones que, a su juicio, deben ser atendidas de forma prioritaria.

Publicidad
Publicidad

Entre las demandas que la exministra formula para considerar el cese de su protesta se cuentan: ser trasladada al penal Virgen de Fátima junto con dos personas que, según ella, han sido víctimas de intimidación en Chorrillos; y la destitución de tres funcionarias penitenciarias a las que atribuye responsabilidades en abusos: la directora del penal, la jefa del Órgano Técnico de Tratamiento y la jefa de seguridad.


La pausa en la huelga llegó luego de la intervención de un grupo de ocho parlamentarios de la izquierda, quienes visitaron a Chávez en el establecimiento carcelario y se comprometieron a mediar ante las autoridades penitenciarias para encontrar una salida que garantice la seguridad y la integridad de la exministra y de los testigos que la acompañan.


Este episodio añade una nueva capa de tensión al ya complejo expediente judicial, que se sigue con atención tanto a nivel nacional como internacional, en medio de un clima político polarizado y de cuestionamientos sobre la independencia de las instituciones frente a las presiones políticas y mediáticas.

bottom of page