top of page

Patrimonio en riesgo: decenas ocupan El Telar de Buena Fe en Nasca y autoridades advierten legalidad.

  • owenvalencia20
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Una nueva intrusión en un sitio arqueológico protegido ha puesto en alerta a autoridades y a la ciudadanía de Nasca. En la noche del viernes, alrededor de las 11:00 p.m., un grupo de pobladores ingresó a la zona arqueológica conocida como El Telar de Buena Fe, ubicada en la provincia de Nasca. El área, señalada por el Ministerio de Cultura como patrimonio protegido, fue ocupada por decenas de personas que colocaron esteras y delimitaron espacios con la intención de asentarse en el lugar.


Amanecer con verificación institucionalHasta la mañana de este sábado, el fiscal provincial de turno, acompañado por personal del Ministerio de Cultura, efectivos de la Sección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y agentes de Serenazgo, se presentaron en el lugar para constatar la invasión. El representante del Ministerio Público instó a los ocupantes a retirarse de forma pacífica, advirtiendo que, de persistir la ocupación, podrían enfrentarse a procesos legales por el presunto delito de usurpación de terrenos.


El argumento de los ocupantes y la defensa institucionalLos invasores sostuvieron que el sector funcionaba como un botadero de basura y era utilizado por personas de mala conducta, lo que, a su juicio, justificaba su intervención. Sin embargo, las autoridades subrayaron que El Telar de Buena Fe ha sido reconocido desde hace años como zona arqueológica protegida, señalizada y bajo custodia del Estado, por lo que no puede destinarse a vivienda ni a otros usos irregulares.


Representantes del Ministerio de Cultura recordaron que cualquier ocupación de terrenos arqueológicos debe tramitarse mediante un procedimiento administrativo formal. Este proceso evalúa la viabilidad de uso de la zona y garantiza la preservación del patrimonio, función que, insistieron, se ve comprometida por ocupaciones como la narrada por los presentes. En ese marco, calificaron de ilegal la acción de los pobladores y reafirmaron que la protección de El Telar de Buena Fe es fundamental para conservar la historia y el legado cultural de Nasca.

Publicidad
Publicidad

El Ministerio Público, por su parte, respaldó esta postura y advirtió que las personas que permanezcan en el lugar podrían ser denunciadas penalmente si persisten en la ocupación. También se hizo un llamado a la reflexión: la preservación del patrimonio cultural es responsabilidad de todos, y existen sanciones severas para quienes atentan contra él.


Un proceso que podría definir responsabilidadesAun cuando el proceso legal quedó abierto para evaluar las responsabilidades pertinentes, este episodio reabre el debate sobre la vulnerabilidad del patrimonio arqueológico ante presiones externas y ocupaciones irregulares. Autoridades y especialistas coinciden en la necesidad de reforzar la custodia, ampliar las campañas de sensibilización y agilizar los trámites administrativos para disuadir futuras intrusiones y garantizar la conservación de un patrimonio que, según señalamientos históricos, es parte esencial de la identidad regional y nacional.

bottom of page