top of page

Oficiales en retiro empujan por Rafale y AWACS para modernizar la defensa aérea del Perú.

  • owenvalencia20
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

En un contundente comunicado, diversas organizaciones de militares en retiro, entre ellas la Legión Guise, Pedro Ruíz Gallo, Arica no se rinde, Brigada Angamos, Zarumilla Fuerza Azul y Patriotas del Perú, han solicitado al Estado peruano priorizar la compra de aviones de combate que consideren “los más versátiles y poderosos de la región”. Este llamado se fundamenta en la necesidad urgente de reforzar la capacidad defensiva del país y disuadir posibles amenazas externas.


Los oficiales de las Fuerzas Armadas en retiro advierten que, dada la inestabilidad política que afecta a varios gobiernos de la región, es “de imperiosa importancia adquirir a la brevedad los ‘Aviones de Combate’ para la Fuerza Aérea del Perú”. Esta compra, que fue anunciada hace más de un año, se ha vuelto más crítica ante el panorama geopolítico cambiante.


Los firmantes enfatizan que la elección del nuevo avión caza debe mantener un equilibrio geoestratégico y cumplir con las funciones esenciales de la Fuerza Aérea para salvaguardar la soberanía nacional. En este contexto, el reciente impulso del presidente colombiano hacia la modernización de su fuerza aérea ha hecho que la selección del nuevo caza para Perú adquiera una relevancia aún mayor.


“Lo acontecido recientemente en la frontera con Colombia, específicamente en el sector de Leticia, y el actual entorno geopolítico, nos llevan a concluir que la elección debería orientarse hacia los aviones Rafale de origen francés”, afirman los legionarios. Además, sugieren que la adquisición debería ser inmediata e incluir al menos un avión tipo AWACS, que proporcionaría alarmas tempranas y dirigiría las operaciones, asegurando una coordinación efectiva entre la flota de aviones.


ree

El comunicado también menciona que, si en algún momento se priorizó la adquisición de los aviones sueco-brasileños Gripen, hoy esta opción debe ser reevaluada a la luz de la realidad geopolítica. “Colombia ya ha adquirido un paquete de esos aviones, que les serán entregados antes que a Perú”, advierten. Asimismo, los F-16 de procedencia estadounidense, que ya son utilizados por la fuerza aérea chilena, representan otro factor a considerar en esta decisión.

Publicidad
Publicidad

En las últimas semanas, se han producido reuniones entre ejecutivos de Saab, proveedor del Gripen E, y funcionarios del sector Defensa de Suecia, quienes siguen apoyando este caza, que hasta ahora es el favorito de la Fuerza Aérea del Perú para renovar su flota de combate. La presión para tomar una decisión informada y estratégica es más urgente que nunca.


Analistas señalan que la decisión sobre un caza no solo implica capacidades ofensivas, sino también integración de sistemas, compatibilidad logística regional y acuerdos comerciales y de transferencia tecnológica. Expertos en defensa destacan que la presencia de un AWACS podría multiplicar la eficacia operativa de la flota, al proporcionar alerta temprana y coordinación de las misiones.


bottom of page