top of page

“Nunca hemos tenido una discrepancia ideológica”: Del Castillo presenta su fórmula presidencial con Mulder.

  • owenvalencia20
  • 10 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

En un proceso interno marcado por la deliberación interna y la definición de liderazgos, Jorge Del Castillo anunció su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026, acompañado por el excongresista Mauricio Mulder, quien figura como parte de la fórmula que buscará representar al Partido Aprista en la contienda electoral. En un contexto de definiciones internas, Del Castillo subrayó que, a pesar de diferencias históricas entre ambas figuras, ambos han logrado consolidar una convergencia que, insiste, no responde a un conflicto ideológico, sino a matices y maneras distintas de actuar dentro de un marco común.


“Es verdad que hemos tenido divergencias, posiciones distintas, pero nunca hemos tenido una discrepancia ideológica, doctrinaria, no es de ese tipo. Nuestros temas eran, yo diría, más bien, matices, formas de actuar. En fin, sesgos distintos”, afirmó el exjefe de gobierno al conversar con los medios.


Del Castillo respondió, además, a críticas provenientes de actores que promueven la apertura de “nuevos rostros” en la política, y aportó una lectura sobre el camino que el APRA debe recorrer. En su diagnóstico, el aparato político de otros actores ha mostrado una recurrencia a figuras que, en su visión, han atravesado por procesos judiciales y controversias públicas. Dijo, en tono crítico, que la etiqueta de “nuevos rostros” no garantiza eficacia ni integridad.


“Cuando eligieron, por ejemplo, a Toledo eran nuevos rostros. ¿Dónde está? En la cárcel. Cuando eligieron a Humala eran nuevos rostros, ‘en la honestidad está la diferencia’. ¿Dónde están? En la cárcel. Entra Vizcarra, nuevos rostros. Está a punto de irse a la cárcel esta semana. Pedro Castillo, nuevos rostros, más nuevos rostros que nadie. En la cárcel. Dina Boluarte, nuevos rostros, ahí la tenemos”, expresó.


En su lectura sobre el proceso interno, Del Castillo destacó que la selección de la dupla y de la línea de custodia de la organización se da mediante un procedimiento democrático, distinto al que, afirmó, observan en otros actores que recurren a “vientres de alquiler” para apuntalar candidaturas.


“Aquí los dueños somos todo el pueblo aprista. Entonces elegimos y nuestros militantes son los que tienen que elegir quién nos va a representar. Y a quien gane la propuesta, todos los vamos a apoyar. Esa es la fórmula del triunfo que le va a permitir al APRA pasar a la segunda vuelta con toda certeza”, señaló.

Publicidad
Publicidad

El excanciller y expresidente del Consejo de Ministros añadió que la conformación de la eventual plancha presidencial tiene posibilidades reales de sumar el respaldo suficiente para, en un escenario de segunda vuelta, competir con fuerza en 2026. En su análisis, la dispersión de votos podría jugar a favor de una fuerza que presente una propuesta medianamente consolidada.


“Sin duda puede haber una dispersión de la votación. Por tanto, en esa dispersión, un partido que saque un porcentaje mediano, diría yo, pues está perfectamente en la segunda vuelta. Lo demostraron en la anterior elección, ¿no? Creo que con 13, 12 ya estaban en la segunda vuelta. El APRA puede perfectamente sacar eso”, añadió.


Del Castillo y Mulder han insistido en que su propósito es presentar un proyecto que, más allá de diferencias, apunte a una gobernabilidad estable y a una propuesta con capacidad de diálogo y cohesión interna. En ese marco, el APRA buscará articular una oferta que tome en cuenta la diversidad de posiciones dentro del partido, sin perder de vista la trayectoria histórica que acompaña a la agrupación en su escenario nacional.

bottom of page