top of page

Nueva provocación en la frontera: bandera colombiana izada en zona peruana, Tres Fronteras.

  • owenvalencia20
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Un nuevo incidente diplomático entre Colombia y Perú sacudió el noreste amazónico: una bandera de Colombia apareció izada en una asta de la plaza principal del remoto poblado peruano de Tres Fronteras, en el distrito homónimo. El hecho, ocurrido el domingo 7 de septiembre, provocó reacción inmediata de autoridades y de la comunidad nativa, y se suma a una serie de hechos similares registrados en los últimos meses.


El hallazgo fue reportado por vecinos del poblado, ubicado en la provincia de Putumayo, región Loreto, que describen la zona como de difícil acceso y con sensación de abandono estatal. Según un vocero local, una de las astas de la plaza fue coronada por la bandera colombiana al amanecer, lo que desató un inmediato despliegue de personal del Ejército del puesto de control de la zona. Los uniformados procedieron a retirar el emblema extranjero y a resguardar el área.


El canciller peruano, Elmer Schialer, informó que se han iniciado investigaciones para esclarecer los detalles del incidente y para identificar a los responsables. Las autoridades peruanas señalaron que se buscarán las responsabilidades correspondientes ante posibles violaciones de soberanía y de normas diplomáticas.


La Comunidad Nativa Tres Fronteras, el asentamiento más remoto de la provincia del Putumayo, denunció condiciones de abandono por parte del Estado peruano, a pesar de haber sido declarada en estado de emergencia. Un dirigente comunitario afirmó: “Nos sentimos abandonados. No hay patrullajes, no hay control. Esta es tierra de nadie”. En paralelo, el alcalde de la provincia del Putumayo, César Campos, exhortó a las autoridades a tomar medidas y afirmó: “No esperemos que Colombia tome el Putumayo”.

Publicidad
Publicidad

Este episodio se suma a una serie de hechos en los últimos meses que han tensado aún más las relaciones entre ambos países en esa frontera. El 21 de agosto, el consejero regional de Putumayo, Luis Meder, fue intervenido por personal de la Marina colombiana en aguas peruanas. El 12 de agosto, la Policía Nacional del Perú intervino a dos topógrafos colombianos en territorio peruano; el 11 de agosto, un ciudadano colombiano, Daniel Quintero, izó la bandera de su país en la isla peruana Chinería; y el 7 de agosto, una aeronave militar colombiana sobrevoló la isla Chinería, lo que provocó una nota de protesta por parte del Estado peruano.


Las autoridades peruanas reiteraron su compromiso con la defensa de su soberanía y con la investigación de estos acontecimientos, mientras que en Tres Fronteras persiste la preocupación de la población local por la seguridad y la presencia del Estado en una zona de alta vulnerabilidad. Se espera que los próximos días aporten claridad sobre la autoría y las motivaciones detrás de este nuevo incidente, así como una respuesta institucional para evitar que se repita en el futuro.

bottom of page