Ni sus propios colegas quieren a Elvis Vergara al frente de Ética: denuncia de bancada exige salida y reunión.
- owenvalencia20
- 21 ago
- 2 Min. de lectura

En una escena que contesta a las dudas sobre la transparencia interna, cuatro integrantes del grupo parlamentario Acción Popular expresaron su desconocimiento sobre la designación de Elvis Vergara como presidente de la Comisión de Ética y reclamaron que dicha decisión no haya sido acordada en bancada. El oficio, fechado el 19 de agosto, fue dirigido al vocero del bloque, Carlos Alva, para pedir la retirada de Vergara de la comisión y la convocatoria a una reunión extraordinaria.
Los firmantes —Wilson Soto, Luis Aragón, Silvia Monteza y Hilda Portero— sostienen que la acreditación de Vergara para la presidencia de Ética “no fue resultado de un acuerdo de bancada” y señalan que la última reunión de bancada, realizada el 5 de agosto, no abordó este tema. En un tramo del documento, respaldado también por la parlamentaria andina Leslye Lazo, se afirma que la designación no fue discutida en la citada reunión y que la decisión podría haberse tomado sin la debida consulta.
Wilson Soto declaró a este diario que al menos él y sus colegas no estaban informados y que, según su percepción, la decisión habría sido ordenada por Alva en su calidad de vocero y sin la participación de la mayoría. “En nuestra bancada hay gente capacitada para ese cargo. La congresista Silvia Monteza podría haber asumido esta comisión”, comentó Soto, al sostener que Vergara ya dirige otras dos comisiones con funciones de investigación, lo que, a su juicio, podría generar una concentración de poder.
Vergara respondió en su momento que ninguno de sus compañeros habría querido acreditarse para la presidencia de Ética, pero Soto sostiene que la falta de información en la bancada impide confirmar esa versión. En paralelo, la designación de Vergara para Ética ha recibido críticas por parte de su propio partido, Acción Popular, que afirmó no haber sido consultado y que la decisión corresponde a la representación parlamentaria, no a la agrupación en su conjunto.
El partido enfatizó que la presidencia de Ética debe recaer en un legislador libre de cuestionamientos legales y éticos, para preservar la imagen del Congreso y de la bancada. En el mismo documento, los cuatro congresistas solicitaron que, en la próxima reunión de bancada, se fije fecha para resolver la situación de Vergara y de sus tres comisiones actuales, incluyendo la especial de Devida. También se esperaría definir la expulsión de Raúl Doroteo, quien ha apelado la decisión de la bancada, y se designen a los representantes para las presidencias de las tres comisiones especiales del Congreso.

Alva no había respondido al oficio. Soto indicó que ha habido conversaciones previas para convocar a la bancada y que, si no se concede la reunión, podría haber movimientos para rectificar la situación de Vergara frente a Ética y las demás comisiones.
Este caso subraya tensiones internas dentro de Acción Popular y la relación entre la vocería del grupo y la toma de decisiones en comisiones clave con facultades investigadoras. La ética parlamentaria y el proceso de designación de integrantes de comisiones responsables de fiscalización y ética continúan siendo de interés para la transparencia y la imagen pública del Congreso.