Motorizados exigen revisión de la norma que les obliga a usar cascos y chalecos con placa.
- owenvalencia20
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha confirmado que, a partir de este jueves 22 de mayo de 2025, en Lima y Callao, todos los motociclistas, incluyendo repartidores, deberán cumplir con la nueva normativa que exige el uso obligatorio de cascos y chalecos con la placa de matrícula visible en la parte trasera. La medida, establecida mediante la Resolución Directoral N° 008-2025-MTC/18, busca incrementar la seguridad en las vías y facilitar la identificación de los conductores, aunque ha despertado rechazo y protestas en parte del gremio motorizado.
Desde temprano en la mañana, diversos motociclistas expresaron su rechazo a la disposición, argumentando que no existen evidencias en otros países que muestren la eficacia de estas medidas. Danny Mendoza, presidente de la Comunidad Motera del Perú, explicó: “Nos están marcando como si fuéramos ganado, y eso no ayuda en nada a mejorar la seguridad. La experiencia internacional demuestra que estas normas no han reducido accidentes”, afirmó.
Por su parte, representantes de grupos vinculados a los repartidores y motorizados, como Diego Sarazú de Moteando Perú, manifestaron su preocupación por la posibilidad de que la nueva obligación pueda facilitar acciones ilícitas. “Nos exigen usar un chaleco con el número de placa en la parte trasera, lo cual se presta para la suplantación de identidades”, advirtió.
Detalles de la normativa
Según lo establecido por el MTC, los chalecos que deben utilizar los motociclistas deben estar hechos con material retrorreflectivo —que permita su visibilidad en condiciones de poca luz—. La placa de la matrícula, en color negro sobre fondo blanco, debe estar ubicada en la parte trasera del chaleco, enmarcada dentro de un rectángulo de 8 centímetros de alto por 25,5 centímetros de ancho. Los caracteres que indiquen la placa deben tener al menos 6 centímetros de altura y 3,5 centímetros de ancho.

En lo que respecta a los cascos, la normativa especifica que los motociclistas podrán usar modelos integrales, cross, modular y abiertos. No obstante, se advierte que aquellos cascos de ciclismo o de seguridad industrial que dificulten la identificación del conductor o que violen ciertas regulaciones serán sancionados con multas de S/ 428. Además, en caso de incumplimiento, podrían aplicarse medidas como la retención del vehículo o la pérdida de puntos en la licencia de conducir.
Reacciones y preocupaciones
La imposición de estos requisitos ha avivado las protestas en las calles, donde los motociclistas exponen que, lejos de mejorar la seguridad, generan molestias y posibles riesgos por la forma en que pueden ser utilizados para fin ilícitos. Sin embargo, las autoridades del MTC sostienen que la medida busca reducir los accidentes y facilitar la identificación de los conductores en casos de incidentes o delitos en la vía pública.
¿Se implementarán estas normativas sin mayores complicaciones o habrá que esperar nuevas protestas? La tensión en el sector motorizado parece lejos de disiparse, mientras las autoridades insisten en que estas medidas ayudarán a generar un entorno más seguro en las calles peruanas.