Maurate: “La protección social no se negocia”; rechaza retiros y libre disposición de CTS
- owenvalencia20
- 21 ago
- 2 Min. de lectura

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, señaló su oposición a los proyectos de ley que buscan autorizar nuevos retiros de los fondos de pensiones administrados por las AFP y la Oficina de Normalización Previsional (ONP). En paralelo, cuestionó la libre disponibilidad de la CTS, argumentando que estas medidas debilitan la protección social de los trabajadores.
En declaraciones consignadas durante la presentación de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) 2026, Maurate enfatizó un principio que ha repetido en diversas intervenciones: “Un Gobierno o un Estado tiene que hacer todo su esfuerzo para que los trabajadores tengan protección social. Es decir, cuando se queden sin empleo tengan recursos como la CTS, y cuando se jubilen, tengan una pensión”.
El titular de la cartera advirtió que las propuestas de ampliar retiros y flexibilizar la CTS podrían acarrear efectos negativos a mediano y largo plazo. “Todo lo que afecta esas posibilidades no es bueno para el país, porque si se impulsa la política de consumirse la CTS y quedarse sin recursos cuando se quedan sin empleo, o de consumirse anticipadamente las pensiones y luego quedarse sin pensión cuando se esté viejito, o no aportar a la protección social, todo eso perjudica a los trabajadores. Por eso es que la buena política pública es fortalecer el sistema previsional”, afirmó.
Durante el acto de lanzamiento de la EDO 2026, Maurate subrayó que el Ministerio de Trabajo busca consolidar una política orientada a garantizar que los peruanos cuenten con respaldo económico en etapas de desempleo y al momento de la jubilación. “Eso significa que los trabajadores puedan tener recursos cuando se queden sin empleo hasta que se reenganchen en otro puesto de trabajo o que tengan una pensión cuando se jubilen”, precisó.

Sobre el reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, que involucra a la ONP y a las AFP, el ministro indicó que aún no existe una fecha definida para su publicación. “En cuanto lo tengamos daremos a conocer, no solamente la fecha, sino también los pormenores y detalles de cómo estará saliendo el reglamento”, añadió.