top of page

Martín Vizcarra en la mira: PJ revisa su solicitud de apelación.

  • owenvalencia20
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional evaluaba este viernes 29 de agosto la apelación presentada por el expresidente Martín Vizcarra contra la prisión preventiva dictada en su contra. La sesión se convirtió en un punto crucial para definir si el exmandatario recupera la libertad o continúa recluido mientras subsisten las investigaciones por presuntos sobornos vinculados a contratos públicos durante su gestión regional en Moquegua.


Al cierre de la audiencia, la Sala declaró cerrado el debate y anunció que emitirá una decisión dentro de los plazos que marca la ley. Vizcarra afirmó ante los presentes que no tiene intención de fugarse. A su salida, su defensa remarcó que los traslados entre penales han buscado garantizar su seguridad y dignidad, procurando un ambiente que proteja su salud física y emocional.


La Fiscalía solicitó a las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que precise quién autorizó la entrevista telefónica concedida por Vizcarra desde el Penal Barbadillo, subrayando la necesidad de transparencia en la supervisión de las comunicaciones del exjefe de Estado.


Los indicios que motivan la investigación se vinculan a posibles actos de corrupción durante la gestión de Vizcarra como gobernador regional de Moquegua, en los contratos de licitación de proyectos como Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. Desde que se dictó la prisión preventiva, el expresidente ha sido trasladado entre diferentes penales —Diroes (Barbadillo), Ancón II (Piedras Gordas II) y Barbadillo en Ate—, compartiendo celda con otros exmandatarios involucrados en procesos por corrupción, como Alejandro Toledo, Pedro Castillo y Ollanta Humala.


Alejandro Salas, abogado defensor, sostuvo que los movimientos entre recintos penitenciarios se realizan con respeto a la seguridad y la dignidad del exjefe de Estado, buscando condiciones adecuadas para su bienestar. Sin embargo, para la fiscalía, la investigación mantiene indicios suficientes para sostener la necesidad de la prisión preventiva mientras persisten las pesquisas y la posibilidad de obstaculizar la investigación.

Publicidad
Publicidad

Con este trasfondo, la audiencia de apelación adquiere relevancia no solo para el destino inmediato de Vizcarra, sino también en el contexto de la creciente revisión de casos que involucraron a expresidentes peruanos. La defensa confía en que la Sala revise las circunstancias y confirme la vigencia de la medida privativa de libertad o, en un giro, determine su libertad bajo condiciones que garanticen la continuidad de la investigación.


La fiscalía, por su parte, prevé defender la legalidad del fallo y buscar la ratificación de la prisión preventiva, argumentando la necesidad de mantener la custodia para asegurar la investigación y evitar posibles riesgos de fuga o obstaculización del proceso. El fallo final dependerá del criterio de la Sala y de la evaluación de las circunstancias de Vizcarra durante el periodo de prisión preventiva.



bottom of page