Jurado Electoral excluye a Vizcarra de encuestas:“Pueden no ponerme en encuestas, pero estoy en el corazón del pueblo”
- owenvalencia20
- 8 ago
- 3 Min. de lectura

En una jornada marcada por la expectativa y la ansiedad de sus seguidores, el expresidente Martín Vizcarra volvió a hacerse presente en el ámbito público, subrayando su derecho a la libertad de expresión y insistiendo en que su figura continúa resonando en el sentir del pueblo peruano. Aseguró, frente a la persistente controversia que lo rodea tras su inhabilitación para ejercer cargos públicos, que “pueden no ponerme en las encuestas, pero estoy en el corazón de la población peruana”.
La declaración fue realizada este viernes tras su llegada a la sala de audiencias del Poder Judicial, ubicada en la avenida Tacna, donde se ventila el pedido de prisión preventiva que la Fiscalía ha elevado en su contra. Una nutrida presencia de simpatizantes acompaño al exmandatario, que desde las puertas del recinto judicial reiteró su disposición a colaborar con la justicia y a enfrentar el proceso con total transparencia.
El caso en cuestión se vincula a los proyectos ‘Lomas de Ilo’ y el Hospital Regional de Moquegua, en el marco de un proceso que la Fiscalía describe como cohecho pasivo propio. En este contexto, la Fiscalía solicita una pena de 15 años de prisión. La defensa de Vizcarra ha sostenido que existen fundamentos insuficientes para imponer una medida cautelar de esa naturaleza y que los documentos aportados por la Fiscalía contienen errores que, según su criterio, deben ser subsanados.
Durante la audiencia, celebrada en el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria, el exmandatario reiteró su compromiso de enfrentar el proceso con claridad y sostuvo que su equipo legal ha actuado adecuadamente. Además, señaló que la fecha para la reprogramación de la audiencia ha sido establecida por la Corte: el pedido de seis meses de prisión preventiva quedó fijado para el próximo miércoles 13 de agosto, con nuevas diligencias y la continuidad de la defensa.
Vizcarra recordó que, aunque su inhabilitación para ocupar cargos públicos está vigente, no renuncia a su derecho a expresar ideas y a hacer frente a la realidad nacional desde su propio espacio. En ese marco, afirmó que la Fiscalía ha reconocido errores en parte de la documentación presentada, pero aseguró estar dispuesto a incorporar los documentos que sean necesarios para la correcta interpretación del caso.
El exmandatario añadió que su equipo legal ha mantenido una actitud proactiva y transparente en todo momento, y reiteró su confianza en la objetividad del juez a cargo del proceso. En paralelo, la audiencia dejó al descubierto el desafío judicial que enfrenta Vizcarra, pues el tribunal debe evaluar pruebas y fundamentos para decidir si procede la prisión preventiva en un contexto de presuntos actos de corrupción durante su periodo como gobernador regional de Moquegua.

Con la atención mediática centrada en la resolución de este conflicto legal, las posiciones de distintos sectores de la opinión pública seguirán divergiendo. Mientras unos destacan la permanence de su voz en el paisaje político y su defensa de la transparencia, otros sostienen la necesidad de medidas más estrictas ante acusaciones que podrían implicar responsabilidad penal. En cualquier caso, la decisión final recaerá en el juez y en la valoración de la Fiscalía y la defensa, que continúan presentando sus argumentos ante el tribunal.
En síntesis, Vizcarra insiste en su presencia en el debate público y mantiene que seguirá expresándose sobre la realidad nacional, firme en su convicción de haber actuado con rectitud y en la certeza de que su caso será juzgado con ecuanimidad. La coyuntura judicial, marcada por la incertidumbre respecto a la prisión preventiva, continúa desarrollándose en un marco de alta expectativa y atención perennemente vigilante por parte de la ciudadanía.