Juan Alcántara: “Santa Rosa está dentro del territorio peruano sin duda alguna”
- owenvalencia20
- 7 ago
- 2 Min. de lectura

El ministro de Justicia, Juan Alcántara, aseguró categóricamente que el distrito de Santa Rosa, ubicado en la isla de Chinería en Loreto, forma parte del territorio peruano. En una rueda de prensa en el Congreso, el funcionario afirmó con firmeza: “Nos asiste la ley y la razón (...) Santa Rosa está dentro del territorio peruano, no hay ninguna duda de eso”. Sus declaraciones responden a las recientes afirmaciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien anunció que llevará el caso ante la Corte Internacional de Justicia para dilucidar la posible disputa territorial.
Alcántara destacó que la posición del Perú está sustentada en tratados internacionales vigentes, como el Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, además de las coordenadas oficiales que delimitan la frontera. “No es porque lo diga el ministro de Justicia, es porque así lo establecen los tratados. Santa Rosa está dentro del territorio peruano, no hay duda alguna”, expresó, enfatizando que el Estado peruano ejerce actos de jurisdicción en la zona desde hace más de un siglo.
El ministro también resaltó los esfuerzos del país por fortalecer su presencia en la región fronteriza, mediante la instalación de servicios públicos, entre ellas, una oficina de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), con el objetivo de acercar beneficios y atención a la población local. Además, hizo un llamado a la prudencia, sugiriendo que las diferencias deben resolverse por las vías diplomáticas y resaltando la labor de la Cancillería peruana en la defensa de su territorio.
En este contexto, Alcántara subrayó que Perú no ha afectado en ningún momento la soberanía colombiana, y que mantiene un compromiso firme con una resolución pacífica y legal de cualquier eventual disputa. Además, informó sobre la conformación de un equipo técnico entre los sectores de Justicia y Relaciones Exteriores para analizar la posible salida de Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, un proceso que aún está en evaluación y no representa una amenaza vacía, según el ministro.

Por último, el titular del sector Justicia anunció que el Ministerio emitirá una opinión favorable respecto al proyecto de ley de amnistía para policías y militares, aunque adelantó que espera los pronunciamientos de los ministerios del Interior y Defensa antes del 15 de agosto, fecha límite para la promulgación de la norma o su posible observación.