Incrementan medidas preventivas contra el dengue en Junín ante el aumento de casos.
- owenvalencia20
- 16 ene
- 2 Min. de lectura

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín ha alertado sobre un notable ascenso en los casos de dengue en la región, con 48 contaminados reportados en lo que va del año. Este virus, causado por la picadura del mosquito Aedes aegypti, puede tener consecuencias fatales si no se trata a tiempo.
Con el inicio de la temporada de lluvias, se ha detectado una proliferación del zancudo transmisor en diversas localidades, siendo Satipo, Chanchamayo, San Ramón, Río Negro y Mazamari las más afectadas en las primeras semanas de enero. Actualmente, 16 personas se encuentran hospitalizadas debido a la enfermedad, aunque su evolución es positiva, contrastando con el escenario del año pasado, que registró 50 hospitalizados en el mismo período.
El director regional de Salud Junín, Clifor Curipaco López, destacó las acciones implementadas en 2024, donde se notificaron 3,334 casos de dengue. En respuesta, se establecieron tres Unidades de Vigilancia Clínica (UVICLIN) y ocho Unidades de Febriles (U.F.), que fortalecieron la infraestructura del sistema de salud en la selva central. Para este año, se ha decidido intensificar los trabajos de prevención a través de campañas de salud pública en áreas vulnerables, alineándose con el Plan Operativo de Prevención del Dengue 2025.
A lo largo de 2025, se llevará a cabo una serie de actividades para combatir la propagación del dengue, que incluyen la recolección de criaderos del mosquito, campañas de sensibilización y control larvario en zonas de riesgo. Además, se está fortaleciendo la colaboración con los gobiernos locales para asegurar un enfoque multisectorial en la lucha contra esta enfermedad. Es importante recordar que ya se ha puesto en marcha un programa piloto de vacunación contra el dengue, priorizando las regiones de Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali, que enfrentaron altos índices de contagio y defunciones el año pasado.

Publicidad