top of page

Humala: El exmandatario insiste en el asilo político como figura legal y defensa ante el proceso.

  • owenvalencia20
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

ree

Ollanta Humala sostiene que no tiene intención de fugarse ante la posibilidad de recuperar su libertad: “¿Por qué tendría que fugarme?”. El ex presidente, recluido en el penal de Barbadillo, afirmó que la figura del asilo político existe y es legal, y que su defensa se apoya en la presunción de inocencia frente a la acusación de lavado de activos en el marco del Caso Odebrecht. La declaración tuvo lugar durante la audiencia en la que se evaluó su solicitud para suspender la ejecución provisional de la pena.


“Dicen que Lula Da Silva es mi amigo o mi cómplice. Deben entender que la figura de asilo político existe y es legal. ¿Por qué tendría que fugarme? Nosotros estamos defendiendo nuestra inocencia”, expresó Humala Tasso ante el tribunal. El exmandatario recalcó que, si hubiera querido asilarse, ya lo habría hecho hace tiempo, pero se ha sometido a todos los procesos y mantiene su postura de que no huyenante a su país.


En su argumento para permanecer en el Perú, Humala explicó que, de intentar salir del país, estaría renunciando a la posibilidad de defender su honor desde el territorio nacional. “Si hubiera querido asilarme, me hubiera asilado ya hace tiempo, pero me he sometido a todos los procesos”, insistió ante los jueces.


Entre los elementos presentados por la defensa se encontró la argumentación de que, sin empleo posible dentro de un marco razonable, la salida del país sería contraproducente para la defensa de su imagen pública y familiar. Humala agregó que, para el bienestar de sus hijos y su esposa, debe permanecer en el Perú y continuar la defensa de su inocencia.


La audiencia, que buscaba decidir si procede o no la suspensión de la pena en calidad de provisional, coincidió en resaltar la necesidad de revisar cuidadosamente las pruebas y las circunstancias del caso Odebrecht. En ese marco, el exmandatario reiteró que no evade responsabilidades y que, por el contrario, está comprometido con un proceso judicial que, a su juicio, debe concluir con la reparación de su honor.

Publicidad
Publicidad

Fuentes cercanas a la defensa señalaron que el argumento central es la presunción de inocencia y la creencia de que un eventual asilo no solo sería incompatible con su historial público, sino también innecesario ante el avance del proceso judicial. En tanto, los respaldos institucionales o políticos a la postura de Humala han variado en función del marco legal y de la interpretación de la figura del asilo político en el contexto peruano.


La decisión sobre la suspensión de la pena se tomará en las próximas semanas, según el cronograma del tribunal. Mientras tanto, Humala continúa recluido, manteniendo su discurso de que su defensa se basa en la inocencia y en el derecho a demostrarla ante las autoridades competentes.

bottom of page