top of page

Extorsión en aumento: Denuncias casi se multiplican por diez en solo 4 años.

  • owenvalencia20
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

ree

En el país, el temor que provocan las extorsiones y los asesinatos por encargo no cede. Las cifras publicadas por el Ministerio Público muestran un incremento sostenido en los últimos cuatro años, con particular intensidad en extorsión y sicariato, mientras otros delitos graves también reflejan alzas visibles.


El último viernes, Freny Genaro Ramos Santos, un joven universitario de 28 años que trabajaba como mototaxista en Puente Piedra, perdió la vida tras ser acribillado por un presunto pasajero. Sus compañeros señalan que tres días antes la empresa recibió una carta extorsiva, un indicio de que la violencia reciente puede estar vinculada a dinámicas de extorsión que afectan a trabajadores informales y pequeños negocios.


En el Callao, dos días antes del hecho, cinco integrantes de una familia—incluidos dos adolescentes y una adulta mayor de 82 años—resultaron heridos en un ataque a balazos frente a su domicilio. Aunque las víctimas padecieron lesiones leves, el episodio alimenta el miedo y la percepción de inseguridad en la comunidad de Ciudadela Chalaca.


Un análisis más amplio de la situación se apoya en una encuesta de Datum de abril pasado, que indica que el 80 % de la población considera que el Gobierno no cuenta con una estrategia eficaz para garantizar la seguridad ciudadana.

Análisis de fondo


  • Extorsión: entre 2020 y julio de este año, las denuncias por extorsión se han incrementado de manera alarmante. En 2020 se denunciaron 2,305 casos a nivel nacional; para 2021 la cifra subió a 4,119; en 2022 superó el 100% con 11,642; en 2023 llegaron a 21,247; y en 2024 totalizaron 21,746. Hasta julio de este año, se registraban 16,461 denuncias, con Lima Metropolitana y La Libertad como las jurisdicciones con mayor incidencia.


  • Sicariato: las denuncias muestran un crecimiento notable: 39 casos en 2020, 58 en 2021, 100 en 2022, 121 en 2023 y 185 en 2024. En los primeros siete meses de 2025, ya se reportan 110 casos.


  • Publicidad
    Publicidad
  • Homicidio simple, homicidio calificado y homicidio contra funcionarios públicos: el conjunto de estos delitos crece de forma constante desde 2020, con 6,367 denuncias ese año y 13,476 en 2024; hasta julio de este año, 8,227 casos registrados.


  • Delitos cometidos por funcionarios públicos: este rubro también presenta alza, con 19,821 denuncias en 2025 ( Julio ), respecto a 17,039 en 2020 y 32,255 en 2024; la tendencia sugiere que la problemática alcanza a la administración pública.


La combinación de estos datos genera un panorama de criminalidad en aumento que impacta directamente la vida cotidiana de las personas y la confianza en las instituciones. El Ministerio Público indica que, a julio de 2025, las cifras siguen en ascenso, concentradas en Lima Metropolitana y La Libertad. El dato de fondo es claro: sin estrategias integrales y efectivas, la sensación de inseguridad podría agravarse en los próximos meses.

bottom of page