Ex asesor de seguridad de Toledo sostiene que Odebrecht y Barata tejieron el plan Ecoteva junto a Maiman
- owenvalencia20
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Avraham Dan On, exasesor de seguridad durante el gobierno del expresidente Alejandro Toledo, habló en vísperas de la lectura de sentencia por el caso Ecoteva, un expediente que lo tiene en la mira judicial junto al propio Toledo y otros implicados por el presunto lavado de activos. En una entrevista extensa, Dan On insistió en su inocencia y apuntó a una cadena de responsabilidades que, a su juicio, se concentra en otras figuras y dinámicas dentro de una supuesta red de intereses.
El exasesor afirmó haber actuado de acuerdo con las instrucciones de Josef Maiman, el empresario israelí fallecido en 2021, y sostuvo que todas las empresas constituidas en Costa Rica, a través de las cuales, según la versión que presentó, se habría movido dinero de Odebrecht, fueron creadas por Maiman como beneficiario. “Todas fueron creadas por José Maiman como beneficiario de las cuentas y con contratos que los bancos han chequeado y verificado, para generar un fondo de US$ 20 millones destinado a reforzar la inversión en el proyecto de etanol y desarrollar otra oportunidad en Centroamérica y el Caribe”, afirmó Dan On durante la entrevista con la radio local.
Aun así, el exasesor reconoció la existencia de un “complot” entre Maiman y Barata que, aseguró, él desconocía por completo. “Había 184 testigos y expertos y colaboradores y yo salí absuelto en el caso Interoceánica. Me absolví totalmente y me encontré en otro juicio de Ecoteva en Centroamérica porque el fiscal —muy ambicioso— me metió sin ninguna razón”, razonó.
Defensa de Toledo y matices sobre la relación de Maiman con el gobiernoDan On afirmó que Maiman buscó impulsar varios proyectos durante la administración de Toledo, pero que el entonces presidente no autorizó algunas de esas iniciativas. Según su relato, en 2006 fue contratado para efectuar “un trabajo profesional” vinculado a operaciones corrientes que, decía, muchos ejecutivos realizan diariamente. En esa línea, aseguró haber creado una empresa que luego fue utilizada para transferir dinero a Eva Fernenbug, suegra de Toledo, como parte de una supuesta ayuda económica.

“Cuando terminé, me dio la orden de transferirle las cuentas a la señora Fernenbug, porque quiere ayudar”, indicó. En cuanto a la procedencia de los fondos, Dan On reiteró que no recibió dinero directamente de Odebrecht, sino que las operaciones se habrían movido a través de las cuentas de Maiman. Aseguró haber tomado conciencia de las conexiones entre Maiman y Odebrecht solo durante el proceso judicial por Ecoteva.
Sobre la culpabilidad de Toledo, Dan On dejó claro que no cree que el exmandatario sea responsable del caso Ecoteva. “Maiman trató muchos proyectos y Toledo no se lo permitió, así que no lo creo. El complot fue entre Barata, Odebrecht y Maiman”, sostuvo.