top of page

Digemid advierte sobre 14 pastas dentales con riesgo de irritación por fluoruro de estaño.

  • owenvalencia20
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) emitió una advertencia sanitaria que alertó a la población sobre 14 marcas de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, un componente que, si bien tiene propiedades antimicrobianas y anticaries reconocidas científicamente, puede causar efectos adversos en la zona bucal. Entre estos efectos se incluyen dolor, irritación, lesiones, hinchazón y sensación de entumecimiento, que podrían comprometer la salud bucal y el bienestar de los usuarios.


La alerta se origina tras la prohibición en Brasil de una crema dental específica, Colgate Total Clean Mint, a causa de reportes de irritación bucal. Sin embargo, DIGEMID no solo recuerda ese caso, sino que advierte sobre 13 productos adicionales que contienen el mismo compuesto y que, en caso de uso persistente, podrían desencadenar reacciones adversas similares.


Estos productos incluyen, entre otros, la línea de Oral-B y varias cremas dentales de Colgate, como Sensodyne, así como diferentes versiones de Crema Dental Total de Colgate. La autoridad sanitaria especifica que los efectos adversos pueden manifestarse como aftas, llagas, ampollas, ardor, hinchazón en labios, mucosa y amígdalas, además de un posible entumecimiento en la boca y molestias en la lengua.

El Ministerio de Salud del Perú (MINSA), a través del Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt), informó que ya se ha registrado un caso de reacción adversa relacionada con estas pastas. La paciente, una mujer de 37 años, experimentó los efectos negativos que remiguieron al suspender el uso del producto.


Ante esta situación, las recomendaciones para la población incluyen estar atentos a cualquier señal de irritación en la boca y suspender el uso del producto si los síntomas persisten, además de seguir las instrucciones contenidas en el empaque. Para los niños, se aconseja utilizar sólo productos autorizados y destinados específicamente para su edad.

Por su parte, los profesionales de salud deben vigilar los signos de afectación bucal en sus pacientes, informar sobre los riesgos y ofrecer alternativas en caso de sensibilidad o reacciones adversas. Es importante recordar que algunos síntomas, como ardor o úlceras, podrían tener otras causas, lo que complica la identificación inmediata del agente responsable.

Publicidad
Publicidad

Hasta el momento, en Perú no se ha retirado del mercado la crema dental Colgate Total Clean Mint, y no hay una decisión oficial sobre su prohibición posterior. La experiencia en Brasil y los reportes locales han alertado sobre los posibles riesgos del fluoruro de estaño, pero aún se espera una evaluación más exhaustiva antes de emitir nuevas medidas regulatorias.

bottom of page