Desde la clandestinidad Cerrón reaparece y anuncia cambios y justifica su huida.
- owenvalencia20
- 14 ago
- 2 Min. de lectura

Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, ha reaparecido en un video donde no solo anuncia cambios dentro de su organización, sino que también aborda su situación legal, la cual está marcada por casi dos años de clandestinidad. En su mensaje, que coincide con el segundo aniversario de su estatus como prófugo de la justicia, Cerrón argumenta que su huida no es una evasión, sino una resistencia ante lo que él considera una injusticia.
"Mi condición clandestina, forzada por las circunstancias, pronto a cumplir dos años de resistencia, hoy se justifica más que antes", afirma Cerrón, quien se enfrenta a una serie de procesos judiciales, incluida una prisión preventiva relacionada con el caso 'Los Dinámicos del Centro'. En su defensa, el líder político sostiene que las recientes absoluciones que ha recibido son prueba de que "no fui sentenciado por corrupción, sino por la corrupción".
Durante su intervención, Cerrón se tomó un momento para reflexionar sobre la historia de Perú Libre, diferenciándose de lo que denomina la "izquierda caviar". En este contexto, también lanzó críticas a quienes considera falsos opositores, buscando reafirmar su liderazgo y el de su partido como la única representación legítima de la izquierda en el país.
La autocrítica no faltó en su discurso, donde admitió que "Perú Libre no es un partido perfecto, pero sí perfectible". Esta declaración sugiere un reconocimiento de las dificultades internas que ha enfrentado la organización, incluyendo deserciones y desacuerdos que han debilitado su cohesión.
Cerrón también destacó las "traiciones en la bancada parlamentaria", lo que le llevó a cuestionar la selección de candidatos en el pasado. En este sentido, propuso una purga interna como medida necesaria para asegurar la lealtad ideológica de los miembros de su partido. Esta purga, según él, se llevará a cabo mediante "relevos en sus integrantes" y una "medición de la militancia a partir de tiempos difíciles", buscando así fortalecer la unidad de Perú Libre de cara a futuros comicios.

Finalmente, Cerrón anunció que se dará prioridad a nuevos rostros dentro de la organización, enfatizando que los "camaradas con abiertas convicciones socialistas" serán los candidatos del futuro. Estos nuevos postulantes, afirmó, deben estar "forjados en la piedra angular de todo partido marxista: el centralismo democrático", lo que indica un giro hacia una mayor disciplina y unidad interna en el partido.