Denuncia contra la fiscal de la Nación avanza: resolución en dos semanas podría destituir a Espinoza
- owenvalencia20
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) mantiene bajo la lupa a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, en un procedimiento que podría terminar afectando su cargo. La investigación preliminar, iniciada tras una denuncia presentada por Luis Miguel Caya el 25 de junio, avanza en un marco de reserva y con la expectativa de que una resolución podría emitirse en las próximas dos semanas. Según fuentes consultadas por Correo, la resolución podría derivar en la suspensión y/o remoción de Espinoza, dependiendo del resultado de las fiscalías y departamentos involucrados.
La denuncia acusa a Espinoza de resistirse a la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema, una decisión que generó tensiones institucionales y cuestionamientos sobre la independencia y el correcto funcionamiento de la máxima representación del Ministerio Público. En este contexto, la JNJ solicitó información a diversas áreas para esclarecer hechos ocurridos en torno a la reposición y a la dinámica interna de la Fiscalía de la Nación.
Entre los requerimientos, la JNJ pidió datos de cuatro áreas: seguridad, recursos humanos, vigilancia y la gestión general. En particular, se solicita:
El registro de las veces en que Benavides se acercó a la sede de la Fiscalía desde el 16 de junio, las personas que la atendieron y si existió alguna disposición para evitar entrevistas entre Benavides y Espinoza.
Detalles de la vigilia organizada por un grupo de trabajadores y fiscales en apoyo a Espinoza, incluyendo horarios y responsables.
Información sobre la participación de Luciano López en la Junta de Fiscales Supremos celebrada el 31 de julio.
El estado de contratación de personal desvinculado durante la vigilia, así como el uso de recursos para la compra de velas y la contratación de una nueva empresa de seguridad.
Hasta el momento, la Gerencia General respondió a la JNJ, solicitando una ampliación del plazo para entregar la información solicitada. Este paso indica la intención de la Junta de avanzar con un análisis pormenorizado de cada área para emitir una resolución con fundamentos claros.
Fuentes de Correo señalan que la recopilación de datos podría concluir en la próxima etapa de la investigación, que, a su vez, se traduciría en una probable suspensión y/o remoción de Espinoza, según el cumplimiento de los criterios disciplinarios y las conclusiones a las que llegue la JNJ. Es pertinente recordar que la fiscal suprema Benavides fue objeto de la denuncia, y que la resolución podría marcar el cierre de un capítulo significativo en la fiscalía nacional.

La dinámica entre Espinoza y Benavides ha sido objeto de atención pública por las implicancias institucionales que podría acarrear una decisión de alto impacto. Mientras la JNJ avanza con su proceso, la opinión pública observa de cerca el desarrollo de las próximas etapas y el posible efecto en la estructura del Ministerio Público.
En este momento, no hay una decisión final. La JNJ podría emitir una resolución en semanas, y la autoridad implicada tendría la oportunidad de presentar alegatos y aportar pruebas que sustenten su posición. El desenlace podría definir, en gran medida, el equilibrio entre las prerrogativas de la fiscal de la Nación y las normas disciplinarias que rigen a los altos funcionarios del Ministerio Público.
La investigación contra Delia Espinoza se encuentra en una fase avanzada, con indicios claros de que la JNJ está recopilando información detallada para sustentar una resolución que podría incluir la suspensión o remoción de la fiscal. El proceso continúa y las próximas semanas serán decisivas para esclarecer las responsabilidades y las acciones de las partes involucradas.