Delia Espinoza: "La ley de amnistía es un insulto a las víctimas y un acto inconstitucional"
- owenvalencia20
- 15 ago
- 2 Min. de lectura

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ha expresado su firme oposición a la reciente ley de amnistía promulgada para militares y policías, calificándola de inconstitucional y un agravio a las víctimas de violaciones de derechos humanos. En una entrevista con Fernando del Rincón para CNN, Espinoza abordó temas críticos que afectan la justicia en el país, incluyendo la actuación del Congreso y las investigaciones sobre las muertes ocurridas durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.
Espinoza no se contuvo al señalar que la ley de amnistía, que busca exonerar a las fuerzas del orden por acciones pasadas, es un "insulto a los derechos fundamentales, a la vida y a la integridad". La fiscal resaltó que, aunque hubo momentos trágicos en la historia del Perú entre 1980 y 2000, también se cometieron excesos por parte de aproximadamente 900 militares y policías que violaron los derechos humanos. "No se trata de cuestiones políticas; se trata de justicia y respeto por quienes sufrieron", enfatizó.
Además, la fiscal criticó la conducta del Congreso, afirmando que los legisladores han mostrado un patrón preocupante al priorizar denuncias infundadas contra fiscales supremos, mientras que archivan sin justificación las investigaciones que involucran a ministros y otros funcionarios. "Soy consciente de que soy incómoda para algunos. De todas las denuncias presentadas, solo se les da celeridad a las que carecen de fundamento y que están dirigidas contra nosotros, los fiscales supremos", declaró Espinoza.

En cuanto a las investigaciones relacionadas con las muertes en las protestas, Espinoza admitió haber encontrado retrasos al asumir su cargo, pero también destacó los avances logrados, que incluyen denuncias constitucionales contra la presidenta Boluarte. Sin embargo, subrayó que estas denuncias fueron archivadas de manera irregular por el Congreso, lo que plantea serias dudas sobre el compromiso del Legislativo con la justicia y la rendición de cuentas.