top of page

¡Crisis en Andamarca! Las heladas arrasan con cultivos y ganadería.

  • owenvalencia20
  • hace 12 horas
  • 2 Min. de lectura

Andamarca, Concepción — La comunidad de Callanca, situada en el distrito de Andamarca, está enfrentando uno de los inviernos más crudos de los últimos años. La intensidad de las heladas que azotan la región ha provocado daños significativos en los cultivos y en la producción ganadera, poniendo en jaque la economía de muchas familias que dependen de la agricultura y la ganadería como principales fuentes de ingreso.


Los testimonios de los propios habitantes reflejan la dimensión del desastre. “Todo el pasto cultivado se ha quemado. La producción baja y mantenemos el ganado solo comprando afrecho o alimento balanceado”, señaló un productor de lácteos de la comunidad, quien prefirió mantener en reserva su identidad. La pérdida de pastizales no solo afecta la alimentación del ganado, sino que también compromete la producción de productos lácteos, piedra angular de la economía local. De hecho, algunos productores han reportado una disminución de hasta el 50% en la producción de leche, lo que se traduce en menores ingresos y en una situación cada vez más insostenible para las familias rurales.


En el caso de los cultivos, los agricultores están preocupados por la perdida de sus sembríos de papa nativa, que en muchas familias representa su principal sustento. La situación es tan grave que algunos ya anticipan que podrían perder entre media y una hectárea por familia, lo cual representa un golpe duro al pequeño productor.


Evaristo Caizabana, un conocido agricultor local, expresó su preocupación: “Ya son 15 días que estamos con heladas, la siembra se está malogrando y eso también afecta a nuestros animales. La situación se vuelve cada día más difícil”. La región de Callanca se destaca por su cría de ganado vacuno raza simmental, que es la única en toda la región y que genera ingresos tanto por la venta de leche como de carne. Sin embargo, la alimentación del ganado se ha vuelto problemática. El alcalde de Andamarca, Julio Cotera, señaló que más de 300 cabezas de ganado y unas 40 a 50 hectáreas de pastos en las 20 comunidades altoandinas ya han sido afectadas por las heladas.

Publicidad
Publicidad

El director regional de Agricultura, Jaime Aquino, confirmó la gravedad de la situación: “Las heladas están castigando con fuerza toda la parte altoandina. El ovino, sobre todo las crías, es el más vulnerable. Muchos campesinos no tienen cobertizos para proteger a sus animales, lo que agrava aún más la crisis”. Las pérdidas no solo impactan en la producción y economía local, sino también en la seguridad alimentaria de la zona, dejando a muchas familias en una situación de vulnerabilidad.


La comunidad y las autoridades regionales claman por apoyo urgente del gobierno central y del sector salud, pues la crisis no solo afecta la economía agrícola sino también la salud de quienes viven en estas zonas. La situación requiere acciones inmediatas para mitigar los efectos de las heladas y evitar que la situación se agrave aún más en las próximas semanas.


bottom of page