Congreso cita a Premier Eduardo Arana por aumento salarial de Dina Boluarte.
- owenvalencia20
- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura

El Congreso de la República, a través de la Comisión de Fiscalización, ha convocado formalmente al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, para este viernes 4 de julio, con el objetivo de que explique y justifique el incremento salarial de la presidenta Dina Boluarte, cuya remuneración mensual pasó a ser de S/35,568. La reunión, que se realiza en un momento de alta tensión política y social, busca esclarecer los criterios técnicos, legales, presupuestales y administrativos que respaldaron esta medida, aprobada mediante un decreto supremo.
La convocatoria ha generado un revuelo importante en el ámbito político, debido a las críticas públicas que señalan la oportunidad y la transparencia del incremento, en medio de una coyuntura económica complicada y una percepción generalizada de desconexión entre las decisiones del gobierno y la realidad de los ciudadanos. La comisión también citó al ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, y al director ejecutivo de Servir, Guillermo Valdivieso, para que expliquen y aporten documentación que sustente la medida.
Aunque la sesión extraordinaria se realiza fuera del período legislativo ordinario, la comisión advertiría que, en caso de que los funcionarios no asistan o no presenten la documentación requerida, podrían aplicar acciones dentro de sus competencias para garantizar la rendición de cuentas y transparencia sobre esta decisión que ha generado amplias críticas y revuelo público.
El incremento ha sido calificado por algunos congresistas como una falta de sensibilidad social. El legislador Arturo Alegría catalogó la medida como “una cachetada a la realidad que vive el país”, mientras que Jaime Quito afirmó que el aumento “es una burla a la población”, ya que representa más de 30 salarios mínimos y “premia la incapacidad, las mentiras y el rechazo popular”.

Las próximas horas serán cruciales para esclarecer si los responsables ofrecen las justificaciones necesarias o si el Congreso decidirá tomar acciones adicionales en defensa de la transparencia y el interés público.