Concejo de Lima retira medalla a Petro tras ofensas a Perú.
- owenvalencia20
- 17 ago
- 2 Min. de lectura

El Concejo Metropolitano de Lima ha decidido retirar la Medalla de la Ciudad de Lima que fue otorgada en 2012 al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando ocupaba el cargo de alcalde de Bogotá. Esta decisión se fundamenta en las recientes declaraciones de Petro, quien ha cuestionado la soberanía peruana sobre la isla Chinería, ubicada en la región de Loreto, y ha acusado a Perú de haber “copado” territorio colombiano.
La controversia surgió tras las afirmaciones de Petro, lo que llevó al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a proponer ante el Consejo Municipal que se retirara la medalla y que se declarara a Petro como persona no grata. En una sesión celebrada el pasado jueves, el Concejo Metropolitano aprobó por mayoría el retiro de la condecoración, una moción que fue respaldada por el regidor Efraín Aguilar del partido Renovación Popular.
Al presentar su solicitud, Aguilar subrayó que la decisión era una respuesta a la “ofensa” que el presidente colombiano había dirigido a todos los peruanos, añadiendo que tales declaraciones generan incertidumbre en las comunidades que habitan en la frontera. “No podemos permitir que se ponga en duda nuestra soberanía”, enfatizó.
El Concejo Metropolitano aclaró que el retiro de la distinción no afecta los convenios, tratados ni acuerdos bilaterales que han sido suscritos entre Perú y Colombia, lo que busca mantener un marco de respeto y diplomacia a pesar de las tensiones actuales.

Es relevante recordar que Gustavo Petro recibió la Medalla de la Ciudad de Lima durante una visita oficial a la capital peruana en 2012, cuando fue condecorado por la entonces alcaldesa Susana Villarán, quien actualmente enfrenta procesos por presunta corrupción. Trece años después, como presidente, Petro ha intensificado la controversia al acusar al Perú de violar el Tratado de Río de Janeiro de 1934, lo que ha provocado un fuerte rechazo en el país. Además, el mandatario colombiano describió como un “secuestro” la detención de dos ciudadanos colombianos que ingresaron ilegalmente a la isla Chinería para realizar trabajos topográficos, lo que ha exacerbado aún más las tensiones entre ambos países.