top of page

Cancillería honra a José Antonio García Belaúnde con la nueva denominación de su edificio.

  • owenvalencia20
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura
ree

En un acto institucional celebrado este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores oficializó el cambio de nombre del nuevo edificio de la Cancillería, ubicado en el jirón Santa Rosa, en el centro histórico de Lima. A partir de hoy, el inmueble pasará a denominarse “Embajador José Antonio García Belaúnde”, en reconocimiento a la destacada trayectoria diplomática y a su aporte a la política exterior del país.


La decisión quedó formalizada mediante la Resolución Ministerial N° 0578-2025-RE y, entre otros elementos, contempla la instalación de un busto conmemorativo en el interior del edificio, ubicado en Jr. Santa Rosa N° 139-151. El texto aclaró que la denominación se refiere exclusivamente a ese recinto y no al Palacio de Torre Tagle ni al edificio Carlos García Bedoya, evitando confusiones con otros inmuebles históricos de la Cancillería.


La denominación oficial, “Embajador José Antonio García Belaúnde”, deberá utilizarse en contextos institucionales y ceremoniales, con el cuidado de preservar el honor y la reputación del homenajeado. Según el Ministerio, la implementación de esta medida no generará gastos adicionales al Tesoro Público.


José García Belaúnde, quien ejerció como canciller entre 2006 y 2011, es recordado por su papel decisivo en la consolidación de tratados internacionales, la defensa jurídica del Perú ante escenarios multilaterales y su impulso a la integración regional. La resolución resalta su “trayectoria ejemplar al servicio de la Nación y del Derecho Internacional”.


El diplomático falleció en Madrid el 4 de julio pasado, a los 77 años de edad. Su deceso provocó expresiones de reconocimiento de autoridades peruanas, así como de expresidentes y diplomáticos de otros países, que destacaron su legado y su influencia en la política exterior peruana.

Publicidad
Publicidad

Entre las voces que se han referido a su labor, se destacan referencias a su liderazgo en la defensa de los intereses del Perú ante foros internacionales y a su visión de una región más cohesionada. Este acto de formalización, según analistas, no solo rinde homenaje a una figura clave de la diplomacia, sino que sienta un precedente institucional sobre la importancia de mantener vivas estas trayectorias en el archivo vivo de la política exterior peruana.


En el marco de la ceremonia, autoridades destacaron la necesidad de conservar la memoria de los actores que han contribuido al fortalecimiento de las relaciones internacionales del país. Voces expertas coincidieron en que la figura de García Belaúnde representa un puente entre la tradición diplomática y las dinámicas contemporáneas de la política exterior.


La noticia genera reflexión sobre el papel de la diplomacia peruana en un contexto internacional marcado por desafíos en materia de seguridad, comercio y cooperación multilateral. El nuevo nombre del edificio invita a mirar hacia el legado de un canciller que dejó huellas en la forma en que Perú se relaciona con el resto del mundo.

bottom of page