top of page

Betssy Chávez suspende huelga de hambre y es trasladada para evaluación médica, dice INPE

  • owenvalencia20
  • 20 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

El INPE comunicó este miércoles, a través de sus canales oficiales, que Chávez desistió de la huelga de hambre absoluta y que, alrededor de las 11:30 de la mañana, decidió ingerir alimentos. El organismo añadió que la interna se encuentra en una condición estable y que, para verificar su estado de salud, fue trasladada al área de atención médica para una evaluación, tal como requieren los protocolos ante traslados médicos dentro de los penales.


El comunicado oficial también señaló que Chávez continúa realizando sus actividades en el patio del pabellón y que recibió la visita de su abogado en la mañana y luego en la Sala de Abogados. Se subrayó, además, que la institución “seguirá cumpliendo con los procedimientos habituales” para el resguardo de su salud y que se mantendrá a la espera de cualquier diligencia judicial programada.


Por su parte, la exministra publicó, en una carta difundida públicamente, que no deseaba recibir atención médica y que requería una videollamada con sus progenitores. En su escrito, además, pidió que, tras su muerte, sus restos sean cremados. La misiva también contiene señalamientos contra el personal penitenciario, a quienes acusa de realizar “torturas psicológicas” y de obstaculizar su defensa legal.


Pr

ree

ofundamente polarizadas, las reacciones en distintos sectores apuntan a dos frentes: por un lado, la necesidad de garantizar las condiciones de salud y derechos humanos de las personas privadas de libertad; por otro, la responsabilidad de las autoridades de garantizar la seguridad y el cumplimiento de procesos judiciales. Expertos en derechos humanos señalan que, incluso en contextos de reclusión, las demandas y denuncias de abusos deben ser atendidas con rigor y transparencia.


El INPE reiteró su postura de actuar conforme a los protocolos de seguridad y de salud, y de colaborar con el sistema judicial para garantizar que las resoluciones se apliquen con apego a la legalidad. En tanto, la defensa de Chávez ha insistido en la necesidad de investigar las acusaciones de maltrato y de atentados contra su defensa, mientras prepara las estrategias legales correspondientes.

Publicidad
Publicidad

Este episodio subraya la complejidad de gestionar protestas de alto perfil en cárceles, donde las garantías procesales y la integridad física de las personas privadas de libertad deben convivir con las normas de seguridad. El hecho de que Chávez haya suspendido la huelga de hambre, al menos temporalmente, no cierra la conversación sobre las denuncias presentadas: su impacto podría influir en futuras supervisiones y en la revisión de procedimientos internos.

bottom of page