Anuncio de López Aliaga: Trenes serán solo una atracción turística
- owenvalencia20
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

Lima se prepara para un hito ferroviario, pero en esta primera etapa el proyecto Lima-Chosica, en su versión Caltrain, adopta un enfoque distinto al previsto en teoría: los trenes llegan como un atractivo turístico. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encabezó la ceremonia de recepción del nuevo lote de material ferroviario y anunció que las maquinarias serán utilizadas principalmente para exhibición y turismo, mientras se avanza en la revisión de fases técnicas y de seguridad que permitan, en un futuro cercano, activar el tránsito comercial.
Durante el acto, el alcalde explicó que el material será almacenado en el Parque de la Muralla, en un área municipal que ya ha sido habilitada para recibir a los visitantes. “Hemos creado una zona de almacenaje que, durante un tiempo, funcionará también como experiencia turística. Toda la provincia de Lima podrá acercarse, verlos y valorar la calidad que se vive en otros países”, afirmó López Aliaga, subrayando la dimensión educativa y de impulso local que ofrece la iniciativa, más allá de su uso operativo inmediato.
La autoridad municipal aclaró que la cesión del uso y usufructo del tren al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca acelerar el destrabe del proyecto ferroviario. En una carta enviada al MTC, el alcalde advirtió que el acuerdo podría quedar sin efecto si no se habilita el proyecto en el corto plazo, colocando la responsabilidad en el ámbito nacional para la continuidad de la obra.
“A partir de hoy, la pelota está en su cancha”, añadió el alcalde, acompañado por el teniente alcalde, Renzo Reggiardo, y la congresista Norma Yarrow. La nota dejó en claro que la transferencia no equivale a una donación, sino a una cesión temporal de uso. Se estimó además que se requerirá una inversión cercana a los 2 millones de dólares para implementar las medidas de seguridad y adecuar el tramo para futuras operaciones.

El cargamento recibido consta de 47 coches, 8 locomotoras y 4 contenedores de repuestos, detalles que, según las autoridades, permiten valorar las opciones de exhibición y los posibles escenarios de cooperación con el MTC y otros órganos competentes.
En el marco de la conversación con los asistentes, quedó claro que el proyecto, en su dimensión turística, podría generar interés regional y convertir el espacio histórico de la ciudad en un polo de educación cívica y turismo ferroviario, al tiempo que se analiza la viabilidad de avanzar hacia un servicio regular cuando existan las condiciones de seguridad, infraestructura y financiamiento requeridas.